Inicio andalucía Fycma obtiene la certificación ‘S de Sostenibilidad Turística’ y refuerza su compromiso...

Fycma obtiene la certificación ‘S de Sostenibilidad Turística’ y refuerza su compromiso con el legado positivo de los eventos

0

MÁLAGA, 19 (EUROPA PRESS)

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) avanza en su política global de sostenibilidad e incorpora a sus certificaciones la ‘S de Sostenibilidad Turística’ concedida por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (Ictes).

Así, el recinto malagueño cuenta con una nueva herramienta para integrar en sus procedimientos internos y propuesta de valor para organizadores, empresas expositoras y asistentes, prácticas encaminadas a desarrollar eventos bajo criterios de sostenibilidad y que generen un legado positivo en su entorno, han indicado desde Fycma en un comunicado.

Dichas prácticas están vinculadas a la economía circular, la filosofía ‘cero residuos’, el mínimo impacto medioambiental y la promoción de un futuro más verde.

Esta certificación se basa en la especificación UNE 0083:2024 ‘Contribución de las organizaciones turísticas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible’ y se suma a otras ya acreditadas por Fycma como las de sistemas de gestión ambiental, energética o sostenibilidad en eventos.

Dichos estándares corroboran la apuesta permanente de Fycma por la evaluación, identificación de áreas de mejora y actualización de sus políticas medioambientales.

Leer más:  El objetivo del II Plan de Gobierno Abierto es fortalecer a Málaga como un referente de gobernanza inclusiva y participativa

En el caso de la ‘S de Sostenibilidad Turística’, se orienta, además de al objetivo 13 de los ODS –lucha contra el cambio climático–, a los puntos 5 –igualdad– y 8 –trabajo decente y crecimiento económico justo–.

En esta línea, han citado también que Fycma está certificada como organización saludable y dispone de la ISO 45001 ‘Gestión de la Seguridad y Salud de los Trabajadores’.

La obtención de dicho sello se ha logrado tras la presentación de un informe de sostenibilidad y la presentación de un plan de acciones para el año 2025 que será revisado el próximo otoño y que ha contado con el asesoramiento especializado de personal técnico del Ictes.

Una vez completado el informe, se llevó a cabo una auditoría por parte de una empresa certificadora que será la encargada de continuar con el seguimiento del mismo. El Ictes es una entidad de certificación de sistemas de calidad especialmente creado para organizaciones turísticas. Se trata de un organismo español privado, sin ánimo de lucro y reconocido en todo el ámbito nacional.

Leer más:  Torremolinos propone un Plan de Actuación Integrado que requeriría una inversión de más de 15 millones de euros

EFICIENCIA, CIRCULARIDAD Y RESILIENCIA CLIMÁTICA

En lo que se refiere específicamente a la sostenibilidad medioambiental, Fycma ha desarrollado una estrategia global que consta de diferentes iniciativas cohesionadas e integradas en la gestión de la organización y en la propia actividad.

En este punto, destaca la existencia de dos plantas solares fotovoltaicas que aportan caudal a la red general a la vez que están conectados parcialmente al sistema de climatización del recinto para fomentar al autoabastecimiento.

Junto a ello, impulsa proyectos relacionados con la economía circular, la reducción de residuos –así como su rigurosa segregación–, la reutilización de materiales y la ampliación del ciclo de vida de los productos.

Paralelamente trabaja en la medición y análisis de la huella de carbono de ferias y congresos para introducir medidas de reducción y compensación, y avanza en su compromiso con el ‘desperdicio alimentario cero’ mediante prácticas responsables dirigidas a la optimización del servicio y el aprovechamiento de posibles excedentes.

Han destacado también el interés de Fycma por incorporar a este planteamiento a proveedores y colaboradores en general, así como organizadores y clientes, a los que asesora y apoya en el desarrollo de planes de optimización de los recursos energéticos y adopción de medidas para la reutilización y reciclaje de materiales.

Leer más:  El Parque de los Toruños celebra el Día de Andalucía con títeres, artesanía y un concierto de música andaluza

A su vez, asume la coordinación de actividades empresariales en los montajes –propios y de organización ajena– y les invita a contemplar opciones de movilidad sostenible para los asistentes, priorizar el soporte digital en las acciones de promoción y comunicación, o plantear alguna acción solidaria alineada con los contenidos del encuentro en cuestión, entre otros.


- Te recomendamos -