Inicio andalucía Elefantes y Lela Soto son los protagonistas de la oferta del fin...

Elefantes y Lela Soto son los protagonistas de la oferta del fin de semana en los teatros municipales de Málaga

0

MÁLAGA, 3 (EUROPA PRESS)

Elefantes y Lela Soto protagonizan la actividad del fin de semana de los teatros municipales de Málaga. La nueva gira del grupo barcelonés liderado por Shuarma recala este viernes, 4 de abril, en el Teatro Cervantes para conmemor sus tres décadas de carrera con un concierto en el que revisitará sus temas más emblemáticos, que acaba de encapsular en el álbum recopilatorio 30 aniversario o tratado sobre jardinería.

En él, Elefantes han compilado éxitos, rarezas y un documental que resume su actuación en el Festival Sonorama. Al día siguiente, cante jerezano de rancio abolengo. El Echegaray recibe este sábado, 5 de abril, a Lela Soto, cantaora del linaje de los Sordera de Jerez, que vendrá a Málaga para presentar su disco de debut, ‘El fuego que llevo dentro’, que acaba de salir al mercado, han indicado en un comunicado.

Elefantes ya estuvieron en el Teatro Cervantes en noviembre de 2016, en esa ocasión para presentar Nueve canciones de amor y una de esperanza. Ahora vuelven al principal escenario de Málaga dentro de la celebración de sus 30 años de trayectoria, una emocionante gira aniversario que promete ser un viaje nostálgico para sus más fieles seguidores y una experiencia inolvidable para los amantes de la música en general.

Leer más:  Los Bomberos de Marbella guardan un minuto de silencio en memoria de sus colegas fallecidos en Alcorcón

Renovadores de la canción española desde una perspectiva única y personal, Elefantes se posicionan como uno de los referentes de la escena musical nacional, fusionando con maestría melodías que van desde el pop hasta el flamenco, pasando por la canción melódica y el rock.

Shuarma (cantante y compositor), Jordi Ramiro (batería), Julio Cascán (bajista) y Alex Vivero (guitarra) traen a la ciudad “un show único y una nueva puesta en escena, un directo en el que revisitarán los éxitos que han definido la identidad sonora de la banda y presentarán sus últimas composiciones, unos temas que reflejan su madurez artística”.

El grupo formado en 1994 en Barcelona es el claro ejemplo de músicos de raza que combinan elegancia y arrebato, distinción y furor en sus directos, con mensajes de calado y cuidada instrumentación.

Mirando atrás, pero siempre con la vista puesta en el futuro, Elefantes publican 30 aniversario o tratado sobre jardinería, un proyecto que recoge la esencia de su carrera.

Leer más:  Parques en Sevilla capital cerrados este viernes por lluvias de hasta 15 l/m2 en una hora y vientos fuertes

EL DEBUT DE LELA SOTO

Por otro lado, Lela Soto acaba de publicar su primer disco, ‘El fuego que llevo dentro’. En él muestra su marcada personalidad a través de la herencia que recoge de su estirpe, una de las más importantes de la historia del flamenco, a la que rinde tributo, especialmente a las mujeres gitanas de su casa.

Lela recoge ese testigo familiar para renovar las formas sin perder la esencia, mostrando todos los matices de una de las voces más privilegiadas y sensibles del panorama flamenco contemporáneo. Su estilo se distingue por su afinación, sentido del ritmo y musicalidad y por la esencia flamenca de su voz, virtudes que la han convertido en una referencia contemporánea del género.

Por la sangre de la cantaora corre la herencia de su familia. Nieta del Sordera de Jerez, hija de Vicente Soto y sobrina de Sorderita o Ray Heredia, esta joven artista ha recorrido los festivales más importantes del flamenco, así como algunos de los espacios más relevantes de la música en España, USA y Europa.

Leer más:  Femeval muestra su preocupación por los aranceles anunciados por Trump y aboga por que la UE busque nuevas alianzas

Este sábado 5 de abril llega con sus canciones recién publicadas y la compañía de Rubén Martínez a la guitarra, Manuela Pastilla y Reyes Moreno a las palmas y Reyes Moreno a la percusión, en un concierto con dirección escénica de Rufo.

Desde hace unos años, Lela Soto es reclamada por artistas como Alejandro Sanz, Pitingo, Navajita Plateá o Diego del Morao para colaborar en sus grabaciones o giras. Participó en el CD Lola Flores. Homenaje interpretando ‘Torbellino de colores’.

En 2017 actuó en el prestigioso World Music Festival de Copenhague (Dinamarca) y obtuvo el Primer Premio en el Concurso Talento Flamenco que organiza la Fundación Cristina Heeren. Ha actuado en los Viernes Flamencos de Jerez y en la Bienal de Flamenco de Sevilla, entre otros festivales y escenarios de prestigio.


- Te recomendamos -