Inicio andalucía El PSOE defiende la declaración de ‘La Desbandá’ como lugar de memoria...

El PSOE defiende la declaración de ‘La Desbandá’ como lugar de memoria para impedir que caiga en el olvido

0

MÁLAGA, 9 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ha defendido como un blindaje contra el olvido la declaración por parte del Gobierno como Lugar de Memoria Democrática de ‘La Desbandá’, el éxodo, persecución y masacre de la población civil entre Málaga y Almería, en febrero de 1937.

Acompañado por el parlamentario José Luis Ruiz Espejo y por el presidente de la asociación memorialista Rafael Molina, ha manifestado que su publicación el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) “sirve para no olvidar en ningún caso la tragedia que se sufrió aquí y sobre todo cómo los cobardes utilizaron la aviación y los barcos para bombardear a la población civil que huía”.

“Debemos tener en cuenta que la justicia, la reparación y la memoria tienen que ir juntos. La falta de historia puede conllevar que empiece a generar un caldo de cultivo que pueda dar la oportunidad que ideas fascistas puedan resurgir”, ha expresado, además de señalar que “desde el PSOE nunca vamos a olvidar, y reivindicamos nuestro compromiso con los derechos humanos y sobre todo con la libertad”.

Leer más:  El PSOE presenta en el Congreso una propuesta de respaldo a la OMS después de la salida de EEUU y Argentina

En declaraciones recogidas en una nota, Ruiz Espejo ha destacado el decreto publicado en el BOE como “un reconocimiento y un homenaje a todas aquellas víctimas que sufrieron los horrores de este sangriento acontecimiento”, uno de los “más sangrientos de la guerra civil española”, y ha defendido que estas “merecen este homenaje”.

Además, ha criticado que el gobierno de Moreno haya dejado en un cajón “hasta 37 expedientes pendientes de reconocimiento y declaración de lugares de memoria histórica en virtud de la ley de memoria democrática e histórica de Andalucía”.

Por último, Rafael Molina ha rendido homenaje “a la gente que se vio obligada a huir en condiciones infrahumanas, que fueron asediados, bombardeados, ametrallados, que muchos murieron en la carretera”, en un hecho que durante muchos años “fue oculto”. “Ahora se están realizando genocidios, se están realizando deportaciones, se están realizando muchas tropelías y entre otras cosas avaladas hoy día por el país más poderoso del mundo. Creo que más que nunca hay que hacer valer el no pasarán”, ha concluido.

Leer más:  Vox pedirá "eliminar cualquier ayuda internacional que no beneficie a los andaluces debido al aumento de la pobreza"

- Te recomendamos -