Inicio andalucía El Proyecto Soludable logra un gran impacto en investigación, promoción y prevención...

El Proyecto Soludable logra un gran impacto en investigación, promoción y prevención del cáncer de piel en 2024

0

MARBELLA (MÁLAGA), 31 (EUROPA PRESS)

El ‘Proyecto Soludable’ de investigación, innovación y promoción de la salud para la prevención del cáncer de piel promovido por el Hospital Universitario Costa del Sol ha presentado su balance anual en una Memoria de actividades realizadas en 2024, con unas cifras “que han superado las ya exitosas métricas de crecimiento del año anterior”.

Durante las acciones realizadas por el equipo Soludable se han detectado un total de 138 lesiones precancerosas y sospechosas de malignidad durante el chequeo cutáneo de 926 personas (816 en 2023).

Entre ellas, 89 casos de queratosis actínica –una lesión premaligna que puede convertirse en cáncer de piel de células escamosas– y un total de 49 lesiones sospechas de cáncer de piel (diez de ellas, melanomas), ha señalado la Junta en un comunicado. Todo ello supone la mejora de la calidad de vida de estas personas cuya detección precoz de cáncer de piel, asegura un pronóstico favorable.

El balance de los datos obtenidos durante el año pasado ha sido presentado y publicado en formato de Memoria Anual 2024 en la que se informa que Soludable ha alcanzado 3051 personas de forma directa durante este año mediante participación en formaciones, chequeos cutáneos y cumplimentación de encuestas.

Leer más:  La estación de Sierra Nevada estrena el esquí nocturno este sábado

También ha crecido en el mundo online. Al respecto, han precisado que al inicio del año se lanzó una nueva página web, desde donde se puede acceder también a esta memoria a través del apartado Colaboración Memoria Anual 2024.

Paralelamente, en esta página también se inauguró el Campus Virtual de Soludable con un Curso de Formación para el Profesorado que ya está dando frutos en su etapa de pilotaje. Próximamente, se lanzará el curso Experto en Fotoprotección del Cáncer de Piel dirigido a personal sanitario.

Otro hito de 2024 ha sido la publicación de la Guía de Educación Soludable: Manual para el profesorado y dirección de centros educativos. Este objetivo se ha cumplido gracias a la valiosa colaboración del equipo de Educación Soludable. En el ámbito de la Investigación, el año pasado se publicaron un total de cinco artículos en revistas científicas de gran impacto, en los ámbitos del deporte, sanidad, trabajo y educación.

Asimismo, Soludable ha obtenido financiación del Instituto de Prevención de Riesgos Laborales (Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo) para la realización de dos importantes proyectos de investigación en el ámbito laboral. Estos estudios se han sumado a otras dos investigaciones que Soludable venía llevando a cabo en el área de cooperación internacional y de la comunicación para la prevención del cáncer de piel.

Leer más:  La Diputación de Valladolid recuerda al bombero fallecido en servicio y le otorga la Distinción Especial

La labor de este proyecto ha sido reconocido en 2024 con tres premios: el primero fue a la mejor investigación en Salud Pública publicada en el año 2023, de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP); el segundo, el premio del Congreso SESST 2024 a la mejor comunicación oral en Trabajos en Salud Laboral y Prevención de Riesgos; y el tercero, ha sido el de Premio Sinergias Club otorgado a Magdalena de Troya en la categoría ‘Bienestar y Salud 2024’ por la trayectoria de promoción de la Salud y Prevención del Cáncer de Piel llevada a cabo desde el Hospital Universitario Costa del Sol en toda la comunidad.

En cuanto al Distintivo Soludable éste ha marcado una gran diferencia en 2024, año en el que el Ayuntamiento de Fuengirola se ha convertido en el primer municipio Soludable de Europa. De esta manera el consistorio fuengiroleño ha logrado cumplir con las Buenas Prácticas en exposición solar, fotoprotección y prevención del cáncer de piel para certificarse como un Ayuntamiento Soludable. Un hito presentado por este municipio en la reciente muestra de Fitur 2025 celebrada el pasado fin de semana en Madrid.

Leer más:  Ayuso afirma que nunca pactaría con el separatismo, llamándolos "el cáncer de España"

La jefa de servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol, directora del Proyecto Soludable y del Plan Integral de Salud y Fotoprotección en Andalucía (PISFA), Magdalena de Troya, ha valorado que “el éxito del Proyecto Soludable ha sido fruto del compromiso de toda la comunidad, de los miembros del equipo –a cuyo equipo técnico-asesor se han sumado este año diez nuevas personas de campos como la Endocrinología y Psicología– y de las entidades colaboradoras. Gracias a ese apoyo, ha logrado alcanzar metas ambiciosas y marcar una diferencia significativa en la vida de muchas personas”.

“Este 2025 será un año para conquistar cimas aún más altas y llevar la cultura de la exposición solar saludable de España a otro nivel”, ha concluido.


- Te recomendamos -