Inicio andalucía El Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’ ha batido récord de...

El Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’ ha batido récord de participantes con la presentación de 2.321 obras

0

ESTEPONA (MÁLAGA), 31 (EUROPA PRESS)

El Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’, organizado por el Ayuntamiento del citado municipio malagueño, ha alcanzado un nuevo récord de participantes en su quinta edición con un total de 2.321 obras presentadas, cerca de 300 más que las registradas el pasado año.

Un aluvión de trabajos que ha superado las expectativas y que respalda la consolidación de un certamen que con pocos años de vida se sitúa ya entre los más relevantes del panorama nacional.

El premio sigue generando un gran interés entre autores tanto nacionales como internacionales. Prueba de ello es que se han recibido trabajos procedentes de todas las provincias españolas, de gran parte de Latinoamérica y de Europa, ha indicado el Ayuntamiento de Estepona en un comunicado.

Este certamen literario nació en 2021 como uno de los más relevantes que se han creado en los últimos años en el panorama nacional, tanto por la dotación económica del galardón como por su vinculación a una de las editoriales más importantes en lengua castellana. La obra ganadora recibirá un premio de 7.000 euros.

Leer más:  El Partido Popular preguntará el martes a la Junta acerca de la ejecución de las convocatorias de ayudas al alquiler

Además, el trabajo seleccionado será publicada por la prestigiosa editorial Pre-Textos, que cuenta en su catálogo con autores como Francisco Brines, Premio Cervantes 2020; Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020; o Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020.

El alcalde, José María García Urbano, ha destacado “la apuesta” que el Ayuntamiento lleva realizando por promover la cultura, en todas sus expresiones artísticas, y por vincular el nombre de la ciudad a proyectos culturales de relevancia.

Ha subrayado, asimismo, “el interés por reconocer e incentivar la creación literaria mediante los distintos premios y certámenes que han puesto en marcha”.

El director de este certamen, el poeta y escritor Alejandro Simón Partal, ha indicado que este premio de poesía “se ha consolidado en pocos años como uno de los más deseados por los autores que escriben en español en cualquier lugar del mundo”.

Esa repercusión internacional, ha agregado, “viene motivada además por todo lo que gira en torno a él, ya que con motivo de la entrega del premio se organizan diversas actividades educativas y se saca la literatura a la calle para promover la lectura y estrechar los vínculos con la cultura en la ciudad”.

Leer más:  El anteproyecto de la Ley de Patrimonio Cultural recibe la aprobación del Consejo Andaluz del Patrimonio

Una vez finalizado el plazo de presentación de los poemarios, el jurado comenzará ahora la lectura de las obras. El fallo se dará a conocer el próximo 8 de mayo en un acto que se desarrollará en el Auditorio Felipe VI y que contará con el concierto ‘La Travesía’, en el que la artista Martirio estará acompañada del músico y compositor Raúl Rodríguez. Las invitaciones serán gratuitas y podrán recogerse a partir del 21 de abril en el Centro Cultural Mirador del Carmen.


- Te recomendamos -