![epress_20250206161153.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206161153-640x427.jpg)
BENALMÁDENA (MÁLAGA), 6 (EUROPA PRESS)
La vicesecretaria de Sociedad del Bienestar, Inclusión Social, Igualdad y Familias del PP de Málaga y senadora, Lucía Yeves, ha puesto en valor que “el PP es el partido de las personas; el de la mano tendida al diálogo y el consenso, mientras que otros prefieren las pancartas”.
De este modo, ha subrayado la apuesta de la formación por “escuchar y atender a los agentes sociales y económicos de la provincia frente a quienes prefieren ponerse tras una consigna o un micrófono para mentir y enfangar la política”.
“Está en el ADN del PP, posicionarnos al lado de las personas y de los colectivos para atender sus inquietudes y necesidades”, ha incidido Yeves durante una visita a la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol) junto a las diputadas nacionales por el PP de Málaga María del Mar Vázquez y Gema Pérez y el alcalde del municipio, Juan Antonio Lara, marco en el que ha trasladado el compromiso de la formación para trasladar las peticiones de ámbito nacional al Gobierno de España.
La vicesecretaria ‘popular’ ha destacado que “desde el Partido Popular de Málaga nos gusta trabajar mano a mano con las personas y entidades como Afesol”, y ha resaltado que “se trata de una asociación que realiza una gran labor por las personas con enfermedad mental y sus familias”.
Asimismo, Yeves ha afirmado que “estamos liderando en el Senado la ponencia de salud mental y somos muy conscientes de las necesidades que tienen actualmente nuestros jóvenes y la población en general sobre el alarmante número de suicidios que se están produciendo”, y ha señalado que “estamos trabajando para enmarcar todas las inquietudes que tiene nuestra sociedad respecto a la salud mental en un informe que esperamos se traduzca cuanto antes a una Ley”.
En esta línea, ha reivindicado que “el PP es el partido de las personas; el de la mano tendida al diálogo y al consenso; el que antepone siempre el interés general al del partido, por eso los malagueños nos eligen mayoritariamente”.
La vicesecretaria ‘popular’ ha reivindicado igualmente la labor del Ayuntamiento de Benalmádena en su implicación con la salud mental, recordando que “el alcalde está muy concienciado con este asunto, con colaboraciones con entidades como la Asociación Alhelí, que acompaña y ayuda a las familias en el duelo tras la pérdida de sus seres queridos”. Además, ha resaltado que “Lara fue uno de los primeros alcaldes que firmó un convenio en el marco de la salud mental, precisamente con Afesol”.
Por su parte, el regidor ha subrayado el “compromiso firme” del Ayuntamiento de Benalmádena para ayudar a personas y familias que están atravesando momentos difíciles relacionados con la salud mental, indicando la necesidad de que “todas las instituciones y asociaciones se involucren en la prevención y en la educación para que la salud mental ocupe el lugar que merece en nuestra sociedad”, ha concluido.
- Te recomendamos -