Inicio andalucía El Partido Popular solicita que se dé “prioridad” en el Congreso a...

El Partido Popular solicita que se dé “prioridad” en el Congreso a su propuesta para “frenar el aumento” de agresiones a sanitarios

0

MÁLAGA, 5 (EUROPA PRESS)

La portavoz de Sanidad del PP en el Congreso y diputada nacional por Málaga, María del Mar Vázquez, ha pedido este miércoles a la presidenta del Congreso que “dé prioridad” a la Proposición de Ley registrada por los ‘populares’ dirigida a “frenar el aumento de agresiones a facultativos”.

Así, Vázquez ha explicado que entre las medidas que contempla la PNL presentada está “la inclusión en la historia clínica del paciente si tiene antecedentes como sujeto activo de violencia sanitaria, así como otros detalles del suceso que permitan identificar su gravedad”.

La diputada malagueña se ha reunido con el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro J. Navarro, al que ha transmitido su enhorabuena por su reelección al frente de la institución colegial, al tiempo que ha expresado el compromiso del PP para “trabajar de manera conjunta en la implantación de medidas que garanticen el bienestar del personal sanitario”.

Ha destacado la importancia de avanzar en la prevención y reducción de las agresiones a profesionales sanitarios y ha señalado que el incremento de situaciones violentas “también se refleja en Málaga, siendo la mayoría de carácter verbal; pero también de naturaleza física”.

Leer más:  El PP propone conservar los proyectos para la Avenida de Madrid y el Parque de la Concordia en los fondos EDIL

Vázquez, que ha valorado el reconocimiento de la condición de autoridad pública en el ejercicio de sus funciones en el año 2015, ha incidido en la necesidad de reforzar esta seguridad tanto en el ámbito público como en el privado. Por ello, ha señalado entre las medidas planteadas por los populares la creación de un Observatorio Nacional contra la Violencia en el ámbito sanitario, así como un registro nacional de agresiones.

Del mismo modo, ha señalado la apuesta de la formación para que cada centro sanitario cuente con un plan específico y con un responsable o persona de referencia que sepa cómo actuar ante este tipo de casos, a fin de agilizar la respuesta y asesorar a los profesionales agredidos.

Asimismo, ha apuntado la consideración como accidente de trabajo de aquellos actos violentos que supongan consecuencias para la vida o la salud de estos profesionales sanitarios.

La portavoz ‘popular’ de Sanidad ha insistido en pedir al Congreso de los Diputados y a su presidenta, Francina Armengol, que lleve a pleno esta Proposición de Ley para su consideración “a la mayor brevedad posible”, de manera que se pueda iniciar el trámite parlamentario con el objetivo de que se apruebe y entre en vigor lo antes posible.

Leer más:  El autor del informe del móvil de Carcaño destaca su experiencia acreditada y considera que no es necesario contar con una titulación

- Te recomendamos -