Inicio andalucía El II Encuentro MAEX explora la falta de hueso en implantología, un...

El II Encuentro MAEX explora la falta de hueso en implantología, un desafío con diversas soluciones innovadoras

0

La cita reúne a expertos de la firma de clínicas dentales para abordar técnicas quirúrgicas avanzadas para tratar la ausencia ósea

MÁLAGA, 24 (EUROPA PRESS)

El II Encuentro MAEX de esta firma de clínicas dentales celebrado en Málaga ha abordado las soluciones innovadoras para tratar la atrofia ósea, uno de los desafíos más significativos en implantología. Esta condición, que surge principalmente por la pérdida de dientes, lleva a una reabsorción progresiva del hueso alveolar, dificultando la colocación de implantes debido a la falta de soporte óseo. Aunque los injertos óseos tradicionales han sido una solución común, presentan ciertas complicaciones y limitaciones.

La cita clínica ha convertido a la ciudad malagueña en epicentro de excelencia odontológica, ya que ha reunido a todos los directores médicos de los once centros MAEX para enfrentar estos desafíos y compartir avances significativos. Los doctores de MAEX Luis Antonio Aguirre, Javier Elizondo, Juan Alberto Fernández, José Ferreras y el José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.

Antes de adentrarse en las técnicas específicas, el doctor Aguirre, director médico de MAEX Aguirre en Bilbao, ha subrayado la importancia de la prevención y la identificación de factores de riesgo asociados a esta complicación. “La enfermedad periodontal y las prótesis mal ajustadas pueden acelerar la reabsorción del hueso alveolar. Identificar los riesgos y aplicar estrategias preventivas no solo previene estos problemas, también puede mejorar los resultados clínicos”, ha asegurado el experto.

Leer más:  Enfermeros lamentan que el decreto reciente disimule y no asegure la presencia de sanitarios en las residencias de CyL

Sin embargo, cuando la pérdida ósea ya se ha producido, es fundamental contar con estrategias efectivas para abordarla. Sobre este punto ha profundizado el doctor Elizondo, director médico de MAEX Maxilaris (San Sebastián), en su ponencia, quien ha afirmado que “la falta de hueso es un desafío considerable, pero con las técnicas y tecnologías adecuadas, podemos ofrecer soluciones efectivas y duraderas”.

MALLAS SUBPERIÓSTICAS Y OTRAS ALTERNATIVAS A LOS INJERTOS ÓSEOS

En el tratamiento de atrofias maxilares y la rehabilitación de pacientes con necesidades complejas, ha ganado relevancia el uso de mallas subperiósticas. Estas mallas se aplican en una variedad de procedimientos, como la rehabilitación parcial o total del maxilar superior y la mandíbula, así como en tratamientos bimaxilares simultáneos, combinándose con implantes endoóseos o cigomáticos en carga inmediata.

Según el doctor Montes, cirujano maxilofacial de MAEX Cuevas Queipo en Málaga “estas mallas no solo ofrecen estabilidad y predictibilidad, sino que también permiten rescatar casos complicados, como fracasos implantológicos previos o la extracción de implantes cigomáticos problemáticos, con un alto grado de éxito”.

Una de las grandes ventajas de este enfoque es que los pacientes generalmente requieren solo un procedimiento quirúrgico, lo que reduce tanto el tiempo de tratamiento como el número de intervenciones.

Leer más:  Moreno espera que las elecciones se celebren "pronto" porque considera que Sánchez está "finiquitado": "Que nadie dude de que Feijóo será presidente"

“El uso de estas mallas elimina la necesidad de procedimientos regenerativos adicionales, facilitando la reintegración social, familiar y laboral de los pacientes, y acelerando su recuperación emocional”, ha explicado el doctor Montes.

Además, este tratamiento ha demostrado ser eficaz incluso en los casos más complejos, como el rescate de fracasos implantológicos previos y la regularización alveolar compleja. Por otro lado, el uso de implantes en los arbotantes anatómicos ha emergido como una opción viable y menos invasiva frente a los tradicionales injertos óseos voluminosos.

El doctor Fernández, director médico de MAEX Fernández de Ibiza, ha señalado que “esta técnica no solo optimiza los resultados estéticos, sino que también minimiza las complicaciones biológicas asociadas con los tratamientos convencionales”.

Este enfoque mejora las condiciones de los tejidos locales y facilita futuros tratamientos, ofreciendo una solución más integral y sostenible. Además, al reducir la dependencia de injertos óseos voluminosos, hace el tratamiento más accesible y menos invasivo.

Al abordar casos complejos mediante este tipo de técnicas, el doctor Ferreras, director médico de MAEX Ferreras en A Coruña y Ferrol, ha resaltado la importancia fundamental del trabajo en equipo. “Es crucial colaborar para ofrecer las mejores soluciones a nuestros pacientes. Siempre existen alternativas para resolver casos que, en muchas ocasiones, parecen desahuciados en las rehabilitaciones con implantes”, ha afirmado el experto.

Leer más:  Borja Llorente fue reelegido como secretario general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias

Su intervención ha resaltado el valor de la colaboración interdisciplinaria y la capacidad de encontrar soluciones viables, incluso en los casos más desafiantes.

CRECIMIENTO Y LOGROS DE MAEX

Desde su lanzamiento en septiembre de 2022, MAEX ha logrado un crecimiento, consolidándose con once centros y un equipo de 206 profesionales altamente capacitados. Este notable avance es testimonio del firme compromiso del sello con la innovación, la excelencia y el continuo esfuerzo por proporcionar un cuidado dental de vanguardia.

En tan solo dos años, la red de clínicas ha establecido una presencia significativa en el sector, siempre enfocada en mejorar la salud bucodental y el bienestar de sus pacientes a través de un enfoque integral y personalizado.

En este contexto, el II Encuentro Anual MAEX reafirma el sólido compromiso de la marca de excelencia dental no solo con la calidad de los tratamientos, sino también con la constante mejora de los procesos y la integración de nuevas soluciones tecnológicas.

El evento puso de manifiesto cómo la firma de clínicas dentales MAEX se enfrenta con dedicación y experiencia a los retos más complejos de la implantología, adaptándose a los avances en técnicas y materiales, con el objetivo de ofrecer resultados más efectivos y menos invasivos.


- Te recomendamos -