MÁLAGA, 5 (EUROPA PRESS)
El dramaturgo y actor Miguel Muñoz Zurita mostrará los miércoles 5, 12 y 19 y los jueves 6, 13 y 20 en la Sala B del Teatro Cánovas, espacio dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ‘Uno’, un espectáculo de teatro para mayores de 16 años que cierra ‘La trilogía sobre la familia’ iniciada con los títulos ‘Tres’ y ‘Dos’. En este caso, el texto se centra en la familia elegida, la de los amigos.
Escrita, dirigida e interpretada por Muñoz Zurita, cuenta con la música original de Juanlu Gutiérrez y el diseño de iluminación de Ángel Pedroza, según han informado desde la Consejería de Cultura en un comunicado.
Se trata de un proceso creativo que empezó en el teatro malagueño y que se mostró como ‘work in progress’ en Autóxtonos Festival y que ahora se estrena de manera íntegra en la sala B. Si en ‘Tres’ la casa es un personaje más y en ‘Dos’ el poblado acota la acción, en ‘Uno’ el protagonista zarpa desde la estancia, el cielo en una habitación, donde el personaje que da título a la obra navega a través de los recuerdos compartidos.
Miguel Muñoz Zurita, graduado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, se ha formado con maestros como José Carlos Plaza, Andrés Lima, Pablo Messiez, Alicia Hermida, José Pedro Carrión, Mariano Barroso, Assumpta Serna o Miguel Hermoso y ha ampliado conocimientos en técnica vocal con Julia Oliva y Vicente León.
En sus más de 30 años de carrera como actor ha trabajado a las órdenes de destacados directores como Alfonso Zurro, José Carlos Plaza, Emilio Hernández, Josefina Molina, Juan José Afonso y Julio Fraga en más de medio centenar de espectáculos en diferentes compañías independientes, en el Centro Andaluz de Teatro o Factoría Echegaray, entre otras. Del mismo modo, ha participado en numerosas producciones de cine y televisión.
Como autor y director ha firmado todos los espectáculos de ‘Sueltos’, agrupación escénica a la que pertenece desde su creación: ‘Poemas. primera lectura’ (2010), ‘Gasolina’ (2011) y las piezas ‘Dice P’ (2013) y ‘Tres’ (2015). Hay que destacar la dirección de espectáculos como ‘Yo maté a Kurt Cobain’, ‘Long Way Home’ (Primer Premio Ateneo de Teatro a mejor espectáculo musical ) o ‘Aspasia’ y ‘La Cenicienta’ de Samuel Pinazo para Microteatro.
También dirigió, desde su inicio en Málaga, el ciclo de Poesía y Escena ‘El Mal de Tourette’ y ha impartido numerosos cursos de interpretación y poesía escénica en la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía.
OTRAS PROPUESTAS
El viernes 7 y el sábado 8 a partir de las 20.00, la Sala A acoge ‘Asco’ de La Fuga (de PTC). Escrita, dirigida e interpretada por los actores Álvaro Carrero y Virginia Muñoz, ‘Asco’ es un espectáculo elaborado a partir de pinceladas de teatro del absurdo, un lenguaje surrealista y una profunda ironía, para narrar una ficción a la que no le falta realidad en la época actual.
Basado en un proyecto que Carrero y Muñoz iniciaron en 2020 para redes sociales llamado ‘Mini Teatro Del Absurdo’ los creadores cuentan que “el asco lo ha invadido todo. La gente está muriendo en su propio vómito y nadie sabe cómo poner fin a semejante pandemia”.
Esta cuestión la abordan dos personajes elegidos al azar por sus grandes capacidades para opinar, que se ubican en un lugar indefinido “allí donde la voluntad pierde fuerza y solo existe lo inevitable. Hay un cuadro y un botón y una opción y una decisión. Entre la sinrazón y la opinión se pierden los dos. ¿Dónde estuvieron antes? En la inconsciencia. ¿Y qué se espera de ellos? La solución”.
Álvaro Carrero estudió interpretación en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) de Madrid. En el mundo del teatro ha trabajado como actor en montajes como ‘Se ha escribido un crimen’, donde también fue director y dramaturgo; ‘La cena de los idiotas’, ‘La extraña pareja’, ‘En ocasiones veo a Umberto’ y ‘Abre fácil’, que también ha escrito y dirigido. Todos ellos representados por todo el territorio español con largas temporadas en Madrid.
En cine y televisión cabe destacar su aparición en la serie de TVE ‘Centro médico’ y en las películas ‘Los Japón’ y ‘La lista de los deseos’. Sus trabajos como guionista más destacables son ‘Sinceros’ o el cortometraje ‘Abre fácil’ con el que ganó el Festival de Cine de Málaga. Actualmente se encuentra en la elaboración de su primer largometraje ‘124 destino Bilbao’ y desde 2023 es socio de la productora, Producciones Teatrales la Cochera.
Por su parte, Virginia Muñoz estudió Filología Hispánica y Arte Dramático en Málaga y desde el año 2000 ha trabajado en teatro, cine y televisión. En televisión ha participado en series como ‘SOS estudiantes’, ‘Sinceros’, ‘Arrayán’, ‘Palomitas’, ‘La chica de nieve’ ‘Centro médico’ o ‘Alta mar’.
En cine ha trabajado en películas como ‘Cruda’, de Ignacio Nacho, ‘321 días en Michigan’ de Enrique García o ‘La mancha negra’ y ha codirigido junto a Pablo de Vila, producido y protagonizado el documental ‘Ellas, la historia de la princesa y la guerrera’.
Las entradas para ambos espectáculos están disponibles con un precio de venta general de 20 euros, con descuentos aplicables a personas desempleadas y pensionistas, que pueden adquirir sus entradas por 15 euros.
El teatro cuenta también con una tarifa joven de diez euros (hasta 30 años) para favorecer la creación de nuevo público. Además, hay una tarifa especial de venta anticipada por la que se pueden adquirir las entradas hasta siete días antes de la función por un precio reducido de diez euros.
- Te recomendamos -