Inicio andalucía El Burgo espera que más de 2.500 personas asistan a su fiesta...

El Burgo espera que más de 2.500 personas asistan a su fiesta de la Sopa de los Siete Ramales este viernes

0

MÁLAGA, 24 (EUROPA PRESS)

El Burgo (Málaga) celebra un año más este viernes, coincidiendo con el Día de Andalucía, su fiesta gastronómica de la Sopa de los Siete Ramales, una receta emblemática que ha pasado de generación en generación y que representa la fusión de sabores y costumbres andaluzas.

El vicepresidente y diputado de Cultura de la Diputación de Málaga, Manuel López Mestanza, ha presentado este lunes, junto a la alcaldesa de El Burgo, María Dolores Narváez, este evento, declarado Fiesta de Singularidad Turística y que congrega a más de 2.500 personas.

López Mestanza ha destacado el apoyo de la Diputación a esta fiesta que, además de celebrarse en una fecha tan señalada para los andaluces como es el 28 de febrero, reivindica nuestras raíces culturales y la riqueza gastronómica andaluza. Además, ha incidido en que también contribuye a dar a conocer tanto el casco urbano del municipio como su entorno natural, enclavado en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.

Leer más:  La Asociación de Daño Cerebral Adquirido contará con un nuevo local en Miraflores para "mejorar la calidad de vida de los usuarios"

“La fiesta de la Sopa de los Siete Ramales aúna tradición, cultura y sostenibilidad y, como se refleja en el cartel de este año, es magnífico que el rico legado cultural que representa nuestra gastronomía se siga transmitiendo de generación en generación. Son espacios de memoria colectiva”, ha añadido.

Igualmente, Manuel López Mestanza ha subrayado la colaboración institucional entre el Ayuntamiento de El Burgo, la Diputación de Málaga, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves y otras entidades en la organización del evento. Y ha comentado que es una fiesta que fomenta el sentido de comunidad y que impulsa el turismo y la economía local.

Por su parte, María Dolores Narváez ha apuntado que el evento es un homenaje a la gastronomía de la tierra en una jornada tan importante como es el Día de Andalucía. Y ha recordado que, desde tiempos muy remotos, este plato ha servido de sustento para familias y jornaleros.

La sopa ha ido evolucionando a lo largo del tiempo hasta presentarse hoy día como la Sopa de los Siete Ramales por sus siete ingredientes principales, entre los que está pan, pimiento, tomate, ajo, patata, espárragos y huevos, acompañados de un buen aceite de oliva virgen extra del pueblo.

Leer más:  El Gobierno ofrece a Andalucía la mayor condonación de deuda de las CCAA de régimen común, de hasta 18.791 millones

Por ejemplo, ha explicado que se utilizarán 150 kilos de pan y 60 kilos de espárragos. Y la alcaldesa de El Burgo ha agradecido la colaboración de los voluntarios para poder realizar la sopa.

ACTIVIDADES DE LA FIESTA

Las actividades de la Sopa de los Siete Ramales arrancarán a las nueve de la mañana con la ruta ‘Conoce tu sendero’, a cargo de WWF y el Club Senderista La Cabrilla. Se realizará un recorrido circular: Sendero Botánico-sendero Paco Romero-sendero Paco Arjona, de unos diez kilómetros, con salida desde el área recreativa de Los Sauces.

A las diez de la mañana empezará la preparación de la Sopa de los Siete Ramales, continuando a las 11.00 horas con la apertura del mercadillo agroalimentario y artesanal, así como de la zona infantil con talleres y juegos para los más pequeños. Además, se celebrará una demostración culinaria inspirada en la gastronomía típica organizada por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves.

Leer más:  Una investigadora de la UJA colabora en las labores de encontrar la tumba de Tutmosis II en Egipto

A partir de las 11.30 horas comenzarán las visitas guiadas (tanto por el casco urbano como por la ribera del río Turón). Y a las 13.00 horas se desarrollará el acto institucional con la interpretación del Himno de Andalucía.

La degustación de la Sopa de los Siete Ramales arrancará a las dos de la tarde y habrá música en directo con las actuaciones de Orquesta Cruzero y el Trío Chekere.

La alcaldesa de El Burgo también ha aprovechado para invitar a visitar el pueblo todo el fin de semana, ya que el sábado 1 de marzo se celebrará la gran fiesta de carnaval.


- Te recomendamos -