MÁLAGA, 21 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Málaga se suma a la celebración del Día Europeo de la Mediación en un acto organizado por el Grupo de Trabajo Mediación Málaga (GTMM) que ha tenido lugar en el auditorio del Museo Carmen Thyssen.
El GTMM, del que el Ayuntamiento forma parte desde su creación en 2014, conmemora con esta jornada la aprobación del documento fundacional de la mediación familiar en Europa que tuvo lugar el 21 de enero de 1988.
El GTMM está integrado por profesionales en el ámbito de la mediación pertenecientes al Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Diputación de Málaga, UMA, UNED, Universidad Internacional de Andalucía, colegios profesionales y asociaciones de mediadores.
Desde el Ayuntamiento se ofrecen a la ciudadanía hasta seis servicios municipales de mediación a través de las áreas de Participación, Derechos Sociales, Seguridad, Educación, Vivienda y Comercio, a través de la sección de Consumo.
En el acto han intervenido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana María Corredera; y la vicepresidenta tercera y diputada delegada del Área de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación Provincial, Antonia Jesús Ledesma.
A continuación, se ha procedido al nombramiento de honor del GTMM a la magistrada del juzgado de primera instancia número 3 de Torremolinos, Catalina Cadena de Gea, por su trabajo en el campo de la mediación.
SERVICIOS MUNICIPALES DE MEDIACIÓN
El Ayuntamiento de Málaga cuenta con varios servicios y programas que incorporan la mediación en sus intervenciones profesionales de sus respectivas competencias, entre otras prestaciones, han señalado desde el Consistorio en un comunicado.
Estos servicios se han ido aumentando paulatinamente y en la actualidad se ofrecen hasta seis modalidades de mediación a través de distintas áreas municipales.
Han recordado que en junio de 2021 se constituye la mesa técnica de mediación municipal, formada por profesionales y técnicos de las diversas áreas que trabajan en la mediación, con el objetivo de coordinar sus acciones e identificar y delimitar sus competencias, destinatarios y requisitos.
Entre otros servicios están el Servicio Municipal de Orientación y Mediación en Conflictos Familiares; Servicio de Mediación Policial; Servicio de Intervención y Mediación Comunitaria; programa de formación en resolución de conflictos y mediación escolar; Servicio de información y orientación, asesoramiento jurídico e intermediación en materia de vivienda; y Servicio de mediaciones en reclamaciones de Consumo.
- Te recomendamos -