Inicio andalucía El Ayuntamiento de Málaga, ostenta el tercer lugar en el país en...

El Ayuntamiento de Málaga, ostenta el tercer lugar en el país en cuanto a cantidad de viviendas sociales destinadas al alquiler

0

MÁLAGA, 2 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Málaga ha reivindicado ser el tercero del país con un mayor parque de viviendas sociales destinadas al alquiler, en virtud del Boletín Especial de Vivienda Social 2024 que recientemente ha publicado el Observatorio de Vivienda y Suelo (dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y que cifra en 4.311 los inmuebles protegidos en régimen de arrendamiento en la ciudad, sin tener en cuenta otros 182 en régimen de arrendamiento con opción a compra.

Según recoge el Consistorio en una nota, este número de viviendas sólo es superado por Madrid (9.082) y Barcelona (8.520) y sitúa a Málaga por delante de otras capitales como Bilbao (4.223), Zaragoza (2.258) y Sevilla (2.144). En términos económicos, el Ayuntamiento también se encuentra entre los que más invierten en la construcción y mantenimiento de viviendas sociales, con un presupuesto en 2023 de 38,4 millones de euros, ha destacado.

Los datos reflejados constatan, en valoración del Ejecutivo local, su apuesta “no sólo de mantener el actual parque de viviendas sociales, sino también el compromiso de seguir ampliándolo, tal y como queda recogido en el Plan de Vivienda y Suelo 2023-2027, que se encuentra al 70,3% de ejecución”. Según el último balance, hasta la fecha se han promovido un total de 6.254 nuevas viviendas entre protegidas y libres, de las 8.900 que preveía la hoja de ruta municipal en materia de vivienda (4.100 protegidas y 4.800 libres). De todas estas, el 39% de las que se promueven actualmente en la ciudad son protegidas.

Leer más:  Los estandartes y los productos de la marca "Productos de León" vuelven a destacar en Sevilla

Con respecto a vivienda pública, el Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda y la Sociedad Municipal de la Vivienda, pone de relieve que ha iniciado la construcción o promoción de un total de 2.466 viviendas protegidas de las 4.100 en total que prevé el Plan de Vivienda y Suelo.

En concreto, se encuentran en construcción 1.041 viviendas protegidas, de las que 1.006 se corresponden con la primera y la segunda fase de desarrollo del sector Universidad, en el que el Consistorio ya se encuentra construyendo 476 VPO (financiadas en su mayor parte con fondos municipales: un 55,93% del total del coste de construcción) y otras 530 en colaboración con Lagoom Living, que resultó adjudicataria de un concurso público para la cesión de cuatro parcelas valoradas en más de 13,5 millones de euros. Las 1.006 viviendas de Universidad, según señala el Ayuntamiento, estarán entregadas antes de que finalice 2026.

IMPULSO A 1.168 NUEVAS VIVIENDAS PROTEGIDAS EN SÁNCHEZ BLANCA Y CORTIJO MERINO

Leer más:  Los músicos de 'Rock A La Par' con discapacidad intelectual tocan para deleitar al público y divertirse

Desde el Gobierno local, destacan también la reciente adjudicación de la transmisión onerosa de 13 parcelas de propiedad municipal en Sánchez Blanca y Cortijo Merino, seis y siete suelos respectivamente, para que los promotores privados construyan otras 1.168 viviendas protegidas: 606 y 562 viviendas, y en distintos regímenes. Mediante este procedimiento, detalla el Consistorio, obtendrá un mínimo de 135 nuevas viviendas terminadas que destinará a jóvenes en régimen de alquiler con opción a compra.

Además de estas viviendas protegidas, el Consistorio promueve 35 viviendas en régimen de venta ubicadas en la avenida José María Garnica, cuya construcción “está a punto de finalizar”; cinco viviendas en calle Haití (distrito Cruz del Humilladero); y diez en la avenida de la Rosaleda.

De igual forma, “se avanza” en los proyectos de alojamientos para personas mayores o personas con movilidad reducida. En este sentido, el Ayuntamiento explica que se van a convertir 78 locales de la promoción de Soliva Este en alojamientos destinados a estos colectivos. Igualmente, “continúa” con los trámites, por un lado, para la expropiación del edificio de calle Mendizábal en el distrito Centro para dedicarlo, tras su rehabilitación, a 20 alojamientos del mismo tipo; y por otro, para la construcción de otros 16 alojamientos en la calle Gómez Ocaña en el distrito Cruz del Humilladero.

Leer más:  El alquiler en Logroño bajará un 5,6% hasta marzo, según Fotocasa

Por último, el Gobierno local también destaca las 111 VPO que, según asegura, ha comenzado a construir la Fundación Vimpyca en la parcela R6 del sector Sánchez Blanca y las 141 previstas en Lagunillas y Gigantes que promoverá Lagoom Living en suelo adquirido a la Junta de Andalucía.

MIL NUEVAS VPO EN SOLIVA

A las viviendas incluidas en el Plan para 2023-2027, el Ayuntamiento indica que hay que sumar otras mil no incluidas y que va a construir en Soliva Oeste, cuyo suelo “está en trámite de obtención”. Del total de viviendas previstas, 500 serán promovidas de forma directa por la Sociedad Municipal de Viviendas y las 500 restantes mediante la fórmula de colaboración público-privada a través de la licitación del derecho de superficie de las parcelas de propiedad municipal.

Desde el año 2000, el Ayuntamiento de Málaga subraya que ha construido y entregado a los ciudadanos un total de 5.339 viviendas protegidas, de las que 2.511 son en régimen de alquiler y 2.828 en venta, “lo que ha supuesto una inversión de más de 560 millones de euros”.


- Te recomendamos -