Inicio andalucía Educaguinea celebra el 5 de marzo un torneo de pádel benéfico para...

Educaguinea celebra el 5 de marzo un torneo de pádel benéfico para impulsar sus proyectos socioeducativos

0

MÁLAGA, 28 (EUROPA PRESS)

La ONG malagueña Educaguinea celebrará el próximo domingo, 5 de marzo, un torneo de pádel benéfico para impulsar sus proyectos socioeducativos en Guinea Ecuatorial, donde trabajan con diversas iniciativas para dotar de herramientas a niños, jóvenes y mujeres, de manera que amplíen su formación en diversos ámbitos.

Este torneo tendrá lugar a partir de las 10.00 horas en el Club de Tenis Pinares de San Antón y aquellos que quieran inscribirse como participantes (20 euros por persona) deben hacerlo a través del teléfono 638 08 45 14. Además de la competición benéfica en sí, se celebrarán otras actividades como juegos tradicionales para pequeños y adultos por uno o dos euros, pintacaras, rifas de productos; Los ganadores se llevarán diversos premios como una cena, material deportivo o citas de podología y fisioterapia, cedidas por los diversos colaboradores.

“Queremos que sea un día de pádel pero también de comunidad, donde seguir dando a conocer nuestro proyecto y enriquecernos entre todos”, ha sostenido Laura Ortega, secretaria general de Educaguinea, entidad que destinará íntegramente lo recaudado para impulsar el comedor escolar puesto en marcha el pasado año y continuar con el envío de material educativo y otros proyectos.

Leer más:  Cristian de Moret, Huecco y Califato actuarán en junio en Fuenteheridos como parte de 'Senderos de Música'

El pasado año, tras la pandemia, pudieron regresar a Oyala y Mebere, los dos pueblos donde trabajan. Lo hicieron con 13 personas, profesores de todas las etapas educativas, de ciclos formativos, enfermeros e incluso un ingeniero, todos voluntarios “que son los auténticos salvavidas que hacen posible toda la labor que llevamos a cabo”.

“Las clases fueron fantásticas y los niños, niñas y jóvenes estaban muy ilusionados”, ha recordado. Así, pudieron retomar el comedor escolar, dando menús a casi 300 niños, niñas y jóvenes después de cada jornada escolar, para lo cual contrataron a cinco cocineras locales, en su mayoría madres y abuelas de los más pequeños.

El del comedor es, precisamente, uno de los proyectos que quieren repetir este verano y ya trabajan para que en un futuro tanto este comedor como las propias clases se extiendan a otros poblados de la zona para seguir impulsando su actividad.

Igualmente, se llevaron a cabo charlas de higiene, educación sexual, aprovechamiento de alimentos y promoción de la salud, ya que se contaba con tres enfermeros en el equipo de voluntariado. También realizaron curas y para este verano prevén poner en marcha un plan de educación sexual creado por una voluntaria en su trabajo fin de máster.

Leer más:  Nuevo sistema de atención directa en el Virgen del Rocío para casos de ictus

Este próximo verano, entre las novedades que se quieren implantar y para lo que necesitan financiación, están las actividades extraescolares para promover el ocio saludable especialmente entre los adolescentes de Mebere y Oyala y ya se contará con un taller propio donde llevar a cabo la formación de mujeres en corte y confección, equipándose con mesas, sillas, telas y material de costura a mano.

Con este torneo y otras acciones solidarias, desde Educaguinea, fundada por el sacerdote jesuita Crisanto Ebang Abeso, quieren comprar máquinas de coser y que un sastre local profesional acuda para impartir formación y que el proyecto del taller de costura se ponga en marcha para que, en su mayoría mujeres, tengan un medio más de vida.

Tras agradecer a la Diputación de Málaga y Malaca Instituto su patrocinio y apoyo en este torneo, así como a La Taberna de Chorchi, Club de Tenis de Pinares de San Antón, la Farmacia Echevarría, Grupo OHP y Clínica Molina Florido su colaboración, Laura Ortega ha confiado en que sean muchos los malagueños que colaboren por esta causa.

Leer más:  El PP presentará en la próxima sesión del Senado una propuesta de reprobación hacia Montero por cuestionar la presunción de inocencia

Además, aquellos que no puedan acudir pero quieran donar podrán hacerlo a través del denominado ‘Jugador 0’, mediante bizum al teléfono 669344794 o transferencia con el concepto donación + nombre a ES75 2100 2107 5502 0096 9272.


- Te recomendamos -