
La cantante de Chambao interpretará el himno de Andalucía en un concierto acústico el día 27 y en el acto institucional del 28-F
CASARES (MÁLAGA), 22 (EUROPA PRESS)
El municipio malagueño de Casares se prepara para vivir una nueva edición de la Semana de los Símbolos Andaluces, una cita fundamental en el calendario del municipio, marcada por su profundo significado histórico y cultural. Este año, la programación incluye teatro, conferencias, espectáculos de calle y un concierto en acústico de La Mari de Chambao el 27 de febrero en el Centro Cultural Blas Infante.
El alcalde de Casares, Juan Luis Villalón, ha destacado la importancia de esta semana para el municipio, y ha subrayado que “Casares siempre es el mejor lugar para celebrar el Día de Andalucía, porque es la cuna de Blas Infante y aquí se vive con especial emoción y orgullo”.
Además, ha señalado que “el Ayuntamiento apuesta cada año por una programación de calidad para conmemorar el 28 de febrero, con actividades culturales dirigidas a todos los vecinos y visitantes”.
La Semana de los Símbolos Andaluces arranca este sábado 22 de febrero con una jornada de teatro en el Centro Cultural Blas Infante, donde el alumnado de la Escuela Municipal de Teatro interpretará varias obras, entre ellas dos entremeses de Lope de Rueda y la comedia ‘¡Qué tiempo tan feliz!’. La recaudación de las entradas, a un precio simbólico de dos euros, será destinada a la asociación Mol Beh Taa.
El domingo 23 de febrero, la plaza de España acogerá el espectáculo de teatro de calle ‘La cabra’, de la compañía El Espejo Negro. Una propuesta que mezcla marionetas y música en directo, representando la historia de una familia de marionetistas gitanos que sobreviven en la calle con arte y desparpajo. Un evento gratuito pensado para el disfrute de todos los públicos.
A lo largo de la semana, se sucederán conferencias sobre la identidad andaluza, como la del lunes 24 de febrero, titulada ‘Las hablas andaluzas y el léxico caló’, a cargo del filólogo Joaquín López Bustamante, o la del miércoles 26 de febrero, en la que el arqueólogo Ildefonso Navarro Luengo hablará sobre la evolución de Casares desde la ciudad romana de Lacipo hasta la época andalusí.
También habrá un encuentro solidario con la asociación Mol Beh Taa, el martes 25, para conocer el estado del proyecto de construcción de la escuela Douassu Blas Infante en Gambia.
CONCIERTO DE LA MARI DE CHAMBAO
El concierto de La Mari de Chambao, que se ofrecerá en formato acústico, será uno de los eventos más esperados de la semana. Además, la reconocida artista malagueña tendrá un papel destacado en la gala institucional del 28 de febrero, donde será la encargada de interpretar el himno de Andalucía en el tradicional acto que se celebra en torno al busto de Blas Infante en la Plaza de España.
Las entradas para el concierto del día 27 tiene un precio de cinco euros y pueden adquirirse en la Oficina de Turismo de Casares y en las Tenencias de Alcaldía de El Secadero y Casares Costa. El aforo es limitado y el precio de las entradas es simbólico, ya que el Ayuntamiento asume gran parte del coste con el objetivo de facilitar el acceso a la cultura a toda la ciudadanía.
- Te recomendamos -