Inicio andalucía Ayuda en Acción e IAJ crean posibilidades de futuro para los jóvenes...

Ayuda en Acción e IAJ crean posibilidades de futuro para los jóvenes de Málaga a través de ‘Redes que impulsan’

0

MÁLAGA, 14 (EUROPA PRESS)

Ayuda en Acción, en el marco de implantación de su programa Impulsa Empleo Joven, ha organizado este viernes en el centro cultural La Térmica de Málaga ‘Redes que impulsan’, un evento que ha reunido a más de 40 personas jóvenes, empresas, entidades y administraciones públicas, donde los y las participantes han podido generar redes de oportunidades laborales, compartir experiencias y avanzar hacia el futuro socioeconómico de la localidad.

“La colaboración entre la sociedad civil y la administración pública se presta determinante para ofrecer a la juventud las oportunidades laborales que necesitan y se merecen. Este trabajo conjunto, muestra que podemos crear un entorno más favorable que les permita acceder con mejores condiciones al mercado laboral”, ha afirmado José Manuel Román, delegado en Andalucía de Ayuda en Acción.

La jornada ha sido inaugurada por José Manuel Román, delegado en Andalucía de Ayuda en Acción; Pedro Ramírez, director del Instituto Andaluz de la Juventud; Ruth Sarabia, delegada territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga; y Carmen Márquez, diputada provincial de la Delegación de Empleo y Formación de la Diputación de Málaga.

“Desde el IAJ apostamos por la formación para el empleo con actividades que logren la inserción laboral real y constatada de la juventud andaluza”, ha comentado Pedro Ramírez, director de IAJ, durante su intervención en el evento.

Leer más:  El Gobierno central asigna más de 3,2 millones de euros a Andalucía para fomentar las exportaciones de vino en países extranjeros

Por su parte, Ruth Sarabia, destaca que “desde la Consejería de Inclusión Social apoyamos este tipo de proyectos para jóvenes con actitud, como los que han cursado esta formación, y ello ha creado una alta empleabilidad”.

Siguiendo la misma línea, desde la Diputación de Málaga también se ha destacado el empleo y formación de la juventud. “Es un honor colaborar en esta jornada que pone en valor algo tan esencial como el empleo hacia la juventud. Desde la Diputación de Málaga, es una prioridad apoyar el empleo y el emprendimiento a través de programas como Primera Oportunidad, ayudas y subvenciones que estamos desarrollando en la provincia con una inversión cercana a los 2 millones de euros orientado en municipios menores de 20.000 habitantes”, ha reconocido Carmen Márquez.

Tras la bienvenida, el evento ha seguido con una mesa de diálogo intersectorial donde han participado Fundación Telefónica-Campus42, Asociación Arrabal AID, Lunik Tech, Asociación Jóvenes Empresarios de Málaga, AJE, y la coordinación local del Instituto Andaluz de la Juventud. Aquí se ha analizado hacia dónde se dirige el empleo en la región y cuáles son las tendencias en el empleo joven.

Leer más:  Jaén llevará a cabo en mayo las Evaluaciones de Diagnóstico para más de 12.600 estudiantes de Primaria y Secundaria

Por parte de Ayuda en Acción, han acudido al evento Sara Bounajm, responsable nacional de Impulsa Empleo Joven, Fernando Naranjo, coordinador territorial del programa y las técnicas de empleabilidad Saray Batista y Laura Gaspar.

Impulsa Empleo Joven acompaña a la juventud malagueña en su proceso de búsqueda de empleo con acompañamiento individualizado, formación competencial en habilidades blandas y formación técnica con prácticas no laborales en empresas.

“Participar en Impulsa Empleo Joven te ofrece una oportunidad para aprender a destacarte. En un contexto laboral tan competitivo debes contar con herramientas que te diferencien y aquí cuento con apoyo para ello” ha comentado durante el evento Aurelio, uno de los jóvenes que participó en la pasada edición del programa.

Durante la última intervención, que se llevó a cabo de septiembre a diciembre del 2024, el equipo de Impulsa Empleo Joven trabajó con más 50 jóvenes de la zona, residentes tanto en la ciudad de Málaga, como en localidades cercanas como Cártama, Fuengirola, Mijas o Vélez Málaga, alcanzando las 20 inserciones laborales.

“Nuestro objetivo es que todas las personas que participan en el proyecto puedan conocerse mejor, para poner en valor sus competencias y aprender más sobre el mercado laboral en equipo”, ha afirmado Sara Bounajm, responsable de Impulsa Empleo Joven.

Leer más:  Los premios de la Federación de Periodistas Deportivos destacan el buen momento del deporte andaluz

En 2025 se llevarán a cabo dos nuevas intervenciones, en esta primera, que comenzará en marzo, la formación técnica con prácticas en empresas se focalizará en la programación a través del curso especializado en Programación Java/Python con 100 horas de aprendizaje teórico más 100 horas de prácticas reales.

Mariana es una de las primeras participantes de esta nueva intervención y, asegura, que es “una persona activa y con muchas inquietudes”, por lo que ha sido la orientación laboral individual la que ha llevado a inscribirse en Impulsa Empleo Joven. “Espero encontrar el apoyo de una persona profesional que pueda orientarme y no vivir este proceso en solitario”, ha asegurado.

Impulsa Empleo Joven, dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años que no se encuentren estudiando ni trabajando y estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, es un programa enmarcado dentro de las acciones cofinanciadas por la Unión Europea a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social y, además, en Málaga cuenta con el apoyo y la financiación del Instituto Andaluz de la Juventud.

El programa también se encuentra activo en Galicia (A Coruña), Asturias (Gijón), Extremadura (Mérida y Almendralejo), Comunidad Valenciana (Valencia), Castilla-La Mancha (Ciudad Real y Puertollano) y Madrid (San Blas).


- Te recomendamos -