Inicio andalucía Acosol destinará más de 375.000 euros para disminuir los olores en la...

Acosol destinará más de 375.000 euros para disminuir los olores en la EBAR y en la EDAR de Guadalmansa

0

MARBELLA (MÁLAGA), 19 (EUROPA PRESS)

La empresa pública para la gestión del ciclo integral del agua, Acosol SA, dependiente de la Mancomunidad Costa del Sol Occidental, ha sacado a licitación la ejecución de un proyecto para reducir al máximo los olores en la estación depuradora de Estepona (EDAR Guadalmansa) y en su principal estación de bombeo de aguas residuales (EBAR Guadalmansa), así como la mejora del tratamiento de gases.

El objetivo de este proyecto “no es otro que continuar mejorando la prestación del servicio de depuración de aguas residuales instalando un nuevo sistema que permita reducir considerablemente los olores que puedan desprenderse de la planta de tratamiento y del bombeo principal, así como un mejor tratamiento de los gases”, han indicado en un comunicado.

El presupuesto total a licitación es de 375.677 euros y se basa en dos actuaciones diferentes: por un lado, un servicio de instalación y puesta en marcha de un sistema de ozonificación para el tratamiento de olores, con aportación de los equipos de generación de ozono en la EBAR Guadalmansa y en la EDAR Guadalmansa, en Estepona, por valor de 263.964 euros; y, por otro, el suministro de los equipos de medida para el control de emisiones gaseosas en la EBAR Guadalmansa y en la EDAR Guadalmansa, de Estepona, por valor de 111.713 euros.

Leer más:  El Ayuntamiento de la localidad recibe la cesión del silo de Santaella por parte de la Junta

Los sistemas de desodorización de la planta de la EDAR Guadalmansa, que fueron ejecutados en su ampliación en 2016, en la actualidad no están dando los resultados exigibles para un adecuado tratamiento de olores. Es por ello que se plantea abordar esta serie de actuaciones con varios objetivos.

El primero, para reducir la producción de gases contaminantes mediante la inyección de ozono en línea de aguas. El segundo, para proporcionar un tratamiento correcto mediante oxidación a los gases que se generan con el fin de limitar la emisión de éstos a la atmósfera.

Por último, dotar de la sensorización e instrumentación de control en edificios, tuberías de extracción de aire y atmósfera que permitan una continua supervisión del funcionamiento y efectividad de los equipos que se instalen.

Con esta doble actuación, Acosol demuestra su firme apuesta por la mejora de sus infraestructuras hídricas tanto en materia de abastecimiento como en la de saneamiento y depuración de aguas residuales, como es este caso.

Leer más:  Rabbit presenta un agente de IA capaz de utilizar y gestionar aplicaciones de un dispositivo Android

Además, actualmente continúa desarrollándose la actuación en la red de saneamiento integral de Estepona con la instalación de mangas en varios tramos que ya están posibilitando una gran reducción de la conductividad del agua, iniciándose próximamente la misma actuación en otros tramos de la red en Marbella-La Víbora. Este proyecto cuenta con un presupuesto global de cerca de cuatro millones de euros.

Por otro lado, han señalado que a lo largo de este 2025 Acosol va a continuar trabajando en estos y otros proyectos incluidos en el plan de inversiones aprobado en verano del pasado año por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y que va a suponer toda una revolución del agua con la puesta a punto, mejora y ampliación de sus infraestructuras hídricas e instalaciones.


- Te recomendamos -