Inicio andalucía UJA y Catec establecen un programa conjunto sobre proyectos de defensa, seguridad...

UJA y Catec establecen un programa conjunto sobre proyectos de defensa, seguridad e inteligencia artificial

0

JAÉN, 31 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Jaén (UJA) y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec) han abordado el establecimiento de un programa de trabajo conjunto que permita reforzar las capacidades tecnológicas en el ámbito de la defensa, la seguridad y la inteligencia artificial.

Así lo ha indicado el rector de la UJA, Nicolás Ruiz, tras una visita a las instalaciones de Catec en Sevilla, donde ha mantenido una reunión con Joaquín Rodríguez Grau, director general del centro, que también cuenta con sedes en La Coruña y en el municipio jiennense de Jaén de Villacarrillo, donde se ubica el centro Atlas.

Acompañado por la vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento, María Victoria López, y la directora de la Otri, Carmen Martínez, ha asegurado que Catec se configura como “un aliado estratégico para la Universidad de Jaén”.

“Por su conocimiento en el ámbito de lo que es la fabricación aditiva, los sistemas autónomos, la robótica y también lo que son las aplicaciones espaciales y aeronáuticas, un aliado con el que podemos y debemos ejecutar proyectos, aprovechando también el potencial de la UJA en el ámbito de la inteligencia artificial, la computación, las comunicaciones, los sistemas de robótica y los sistemas avanzados de automatización”, ha explicado

Leer más:  UGT denuncia la parcialidad del 90% de las trabajadoras de ayuda a domicilio y pide a la Junta que vele por el servicio

Sobre los proyectos abordados, el rector ha apuntado que se ha elaborado un primer borrador en el que se establecen cuatro proyectos “importantes y transformadores para llevar a cabo conjuntamente en Jaén, al amparo del Cetedex”, el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación que promueve el Ministerio de Defensa.

Con ello se pretende, “por un lado, desarrollar tecnologías, en segundo lugar, probarlas y, en tercer lugar contribuir, a través de estos proyectos, a la generación de un ecosistema tecnológico de innovación”.

“Y en última instancia industrial, “que dé respuesta a las necesidades del Ministerio de Defensa, pero que al mismo tiempo, permita dinamizar y cambiar el modelo productivo de nuestra provincia”, ha añadido.

En este sentido, Ruiz ha considerado que esta colaboración supone “una oportunidad clara” de desarrollar estos proyectos, contando para ello con financiación, en los casos que sea posible, de convocatorias públicas competitivas como Horizonte Europa, así como tratando de conformar alianzas que permitan conseguir fondos de carácter nacional para el desarrollo de tecnología, sus pruebas y sus ensayos.

Leer más:  Indra se reúne con la Junta para presentar su plan de crecimiento, que se llevará a cabo a partir del segundo semestre en Andalucía

Durante su visita a las instalaciones de Catec en Sevilla, la representación de la UJA también ha podido conocer las principales instalaciones del centro y su funcionamiento, así como los productos que están desarrollando y los servicios que prestan a empresas.


- Te recomendamos -