Inicio andalucía Turismo.- Jaén registró casi 765.000 viajeros y 1,5 millones de pernoctaciones en...

Turismo.- Jaén registró casi 765.000 viajeros y 1,5 millones de pernoctaciones en 2024 con subidas del 7,2% y 4,7%

0

JAÉN, 16 (EUROPA PRESS)

La provincia de Jaén registró el año pasado un total de 764.960 viajeros y 1.497.703 pernoctaciones, lo que supone un 7,29 y un 4,73 por ciento más, respectivamente, frente a los contabilizados en 2023.

Unas cifras que se consiguen después de que en diciembre hubiera 51.716 viajeros y 98.457 pernoctaciones, de modo que se produjo un descenso interanual del 5,65 y del 7,26 por ciento. El escenario de este mes es fruto de la evolución negativa de turismo nacional (-6,45 por ciento) frente al aumento del extranjero (4,85 por ciento).

Estos son algunos de los datos recogidos en el ‘Análisis de la ocupación en alojamientos turísticos 2024’, elaborado por el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de la Provincia de Jaén y consultado por Europa Press.

Pese a esa disminución en diciembre, “puede afirmarse que la evolución del turismo en la provincia es positiva y mantiene una tendencia al alza, con tasas de variación positivas respecto a 2023 y 2022”, según expone el informe.

Leer más:  El Partido Popular sostiene que Prohens está poniendo todo su esfuerzo para modificar la situación de la vivienda en Baleares

En el análisis de la evolución de los viajeros en 2024 según los tipos de alojamiento, destacan los establecimientos hoteleros y los campings. Mejoran sus datos con respecto a 2023 al incrementar el número de personas alojadas en un 8,9 por ciento (590.980 viajeros) para los primeros y en un 16,16 por ciento (68.847) para los segundos.

Sin embargo, se observa una “fuerte disminución” de los viajeros alojados en apartamentos turísticos (65.467) y alojamientos de turismo rural (39.666), con tasas de variación negativas del 3,77 y del 7,77 por ciento, respectivamente.

En cuanto a pernoctaciones, el aumento en establecimientos hoteleros (6,50 por ciento) y campings (6,99 por ciento) es menor que el incremento de viajeros, mientras que en los apartamentos turísticos ocurre lo contario y, ante la bajada de viajeros, suben ligeramente las (0,93 por ciento). En los alojamientos de turismo rural, la disminución de los viajeros está acompañada de una caída más aguda de las pernoctaciones (-9,52 por ciento).

Leer más:  Illa anuncia una inversión inicial de 5,5 millones para impulsar la Vall de la Quàntica

Desde el SIT se precisa, además, que el análisis debe tener en cuenta que los establecimientos hoteleros alojan al 77 por ciento de quienes visitaron el año pasado la provincia de Jaén, de manera que incrementan su cuota de mercado en un dos por ciento frente a la de 2023.

Por otro lado, el estudio de los principales parámetros de ocupación señala que, respecto a la estancia media, los destinos de Cazorla, La Iruela y Úbeda superan la media provincial de 1,8 noches, destacando especialmente los dos primeros.

En lo que a la comparación con Andalucía y España se refiere, para 2024 el informe valora que “la provincia de Jaén ha evolucionado por encima del territorio nacional y andaluz, experimentando un crecimiento notable en términos de viajeros y pernoctaciones”.

“A pesar de las fluctuaciones estacionales y las variaciones en determinados periodos de los viajeros, Jaén, en la mayoría de meses ha logrado superar las tasas de crecimiento registradas en Andalucía y en el conjunto de España, posicionándose por delante de la evolución del territorio nacional y andaluz, creciendo un cuatro por ciento más que en España y un 5,5 por ciento más que en Andalucía”, relata.

Leer más:  Canal Sur Radio y Televisión transmiten la Gran Final del Carnaval de Málaga

- Te recomendamos -