![epress_20250210175315.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210175315-640x480.jpg)
(((Rogamos sustituyan esta información por la que sigue debido a un error de la fuente informante que afecta al titular y primer párrafo. Una vez corregida sigue como sigue)))
El alcalde de Bailén, satisfecho con los nuevos trámites para el Área Logística
BAILÉN (JAÉN), 10 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Bailén (Jaén), Luis Mariano Camacho, ha mostrado su satisfacción después de que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, haya iniciado los trámites para la declaración de Interés Autonómico el Área Logística de Bailén.
“Es un proyecto generador de empleo que funciona perfectamente en otras comunidades autónomas, por eso no hemos cejado en nuestro empeño y seguimos dando pasos para su consecución”, ha dicho el primer edil.
Se trata de un proyecto que se viene arrastrando desde 1999 y que “el anterior Gobierno de la Junta de Andalucía desechó por falta de demanda”, por lo que “caducaron todos los expedientes, en especial todos los trámites medio ambientales”, obligando a “empezar de cero”.
Camacho ha subrayado en un comunicado que Bailén tiene “un punto vital” para la logística. En concreto, se ha referido al Kilómetro 0 entre la A-4 y la A-44, y que supone que “todo el que viene de Madrid con destino Sevilla, Córdoba, Cádiz o Granada y Málaga ha de pasar por aquí porque cualquier otra opción sería perder tiempo y dinero”.
El Área Logística de Bailén, con una superficie de 36 hectáreas, se encuentra localizada en el término municipal de Bailén, en la margen derecha de la A-4, sentido Madrid.
El alcalde ha puesto el acento en la importancia de la declaración de Interés Autonómico para este proyecto ya que “es condición ‘sine qua non’ para que la Junta invierta financiación público privada en un proyecto”. “Este movimiento, este trámite administrativo genera muchas esperanzas en los bailenenses ya que significa que la Junta de Andalucía apuesta por nuestro Centro de Transporte de Mercancías”, ha concluido el alcalde.
Este proyecto se integra dentro de la Red Logística de Andalucía, formada por once nodos logísticos, siete portuarios y cuatro interiores, todos ellos integrados e interconectados con los más importantes centros de consumo de España y centro de Europa por el impulso de la intermodalidad como estrategia de transporte sostenible.
Estas áreas logísticas son plataformas desde las que trabajarán operadores y distribuidores de mercancías que contribuyen a vertebrar Andalucía y garantizan la salida de productos andaluces.
- Te recomendamos -