
JAÉN, 18 (EUROPA PRESS)
Los profesores del Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira de Jaén están llamados este miércoles a un paro parcial para exigir a la Junta de Andalucía una dotación instrumental “digna y justa”, puesto que la licitada, junto a los instrumentos que ya posee, “no garantiza” iniciar el curso con la debida calidad en la nueva sede del Bulevar.
La protesta, convocada por el Sindicato de Enseñanza de CCOO y UGT Servicios Públicos, está prevista entre las 11,00 y las 14,00 horas. Un periodo de tiempo en el que, además, habrá una manifestación desde la calle Compañía, sede del Conservatorio Profesional y que el Superior comparte desde su creación en 2010, hasta el Paseo de España, donde se construye el nuevo edificio.
Con ello volverán a exigir a la Junta que, “simplemente, se cumpla lo que establece la normativa”, de manera que “cuando se crea un edificio pues hay que dotarlo de la manera necesaria para que se pueda cumplir el currículo que se va a impartir en él”, según han indicado este martes a Europa Press desde la comunidad educativa
“Con la dotación que a día de hoy hay licitada, ni se podría impartir el currículo, con lo cual estaríamos incurriendo en un fraude de ley importante, y sería imposible realizar unos horarios razonables que permitieran tanto al alumnado como al profesorado poder tener una vida académica digna”, han asegurado.
Como ejemplo “ilustrativo”, se han referido a lo que ocurre con los pianos: en la actualidad, “están funcionando con más de 50 pianos que se comparten entre el Profesional y el Superior”, de los que “solo siete” pertenecen a este último grado.
“Y se nos quieren mudar de edificio con diez pianos. ¿Y los otros cuarenta y tantos, dónde y cómo daremos esas clases?”, se han preguntado sobre un instrumento que no solo necesitan quienes se forman en él, sino también el resto de estudiantes de centro, por ejemplo, en materia de acompañamiento.
Desde la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, sin embargo, se ha venido defendiendo la licitación publicada por casi 545.000 euros para adquirir 28 instrumentos, añadiendo que se sumarán a los que ya posee el Conservatorio. Y apunta, además, que es una “una primera licitación” y trabaja “para dotar de más instrumentos”.
Un argumento que no convence a la comunidad educativa del Grado Superior, donde dan clases más de 60 profesores. Por ello viene realizando protestas y manteniendo encuentros con diversos agentes políticos y sociales desde finales del año pasado para reclamar un equipamiento con el poder iniciar en condiciones el curso 2025-2026 en la nueva sede.
Al respecto, han precisado que “jamás a ningún centro se le ha realizado, después de la creación, una segunda dotación”. Cosa distinta, según ha comentado es que luego se pueda ir adquiriendo material con el margen que permita el presupuesto propio o alguna partida adicional, que, en todo caso, no alcanzaría para completar una dotación digna.
Un escenario que, para la comunidad educativa del Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira, también puede causar un daño reputacional al propio centro y efecto en la demanda para estudiar en él.
DESINTERÉS
Por su parte, UGT Servicios Públicos Jaén ha considerado que esta “claramente insuficiente” dotación instrumental supone “una muestra más del desinterés” de la Junta por la educación artística en la provincia.
“Desde su creación hace 15 años, ha operado en condiciones precarias, compartiendo sede e instrumentos con el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay. Ahora, con la nueva sede, la Junta de Andalucía vuelve a escatimar recursos, destinando apenas una sexta parte de lo necesario”, ha afeado en una nota.
En este punto, ha considerado “inaceptable” que se plantee esta situación, que “pone en riesgo la correcta impartición del currículo” y la “propia viabilidad” del centro, con “un futuro incierto” y “un agravio” comparativo con respecto a otros conservatorios superiores andaluces.
“Exigimos que la Junta de Andalucía rectifique y apruebe una segunda licitación urgente con la dotación completa del centro. La comunidad educativa no puede seguir esperando ni conformándose con parches”, ha recalcado.
NUEVE LOTES LICITADOS
En concreto, el suministro de instrumentos para el Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira que ha licitado la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) por 544.164,83 euros, IVA incluido, está compuesto de nueve lotes.
Con ello se pretende “favorecer la concurrencia al proceso de licitación, especialmente de Pymes”, según el anuncio, consultado por Europa Press.
El lote 1 tiene un presupuesto base de 38.780,50 euros con IVA e incluye una flauta baja, un flautín piccolo, un saxofón tenor y un saxofón barítono. Del segundo lote, por 38.115 euros, forman parte un clarinete requinto Mib, un oboe de amor y un oboe de barítono.
Con 25.712,50 euros, el lote 3 está integrado por una corneta pistones Sib, un trombón bajo y una tuba en fa solo silver 0.70; mientras que el lote 4 licita por 14.003,33 euros una trompa natural histórica.
El lote 5 incluye tres pianos de media cola por 87.846 euros; el lote 6, un piano de gran cola por 220.038,50 euros; el lote 7, tres pianos verticales por 39.022,50 euros y el lote 8, un piano digital con un presupuesto base de 3.811,50 euros.
Finalmente, el lote 9 está formado por una decena de elementos que suman 76.835,00 euros, IVA incluido: una marimba, un vibráfono, un campanólogo, un xilófono (madera), un conjunto con cajas con soporte, un juego de cuatro timbales sinfónicos, un bombo de concierto, un tam-tam con soporte, una batería con herrajes y un set de platos batería.
- Te recomendamos -