Inicio andalucía Órbitas, dedicado a la expresión e innovación artística, tendrá lugar en marzo...

Órbitas, dedicado a la expresión e innovación artística, tendrá lugar en marzo con más de 20 actividades

0

JAÉN, 15 (EUROPA PRESS)

Órbitas, Festival de Diseño y Creatividad, convertirá a Jaén en referente de innovación y expresión artística entre los próximos 19 al 21 de marzo con más de 20 actividades programadas, como exposiciones, talleres, actuaciones, charlas y conferencias.

Organizada por la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD) José Nogué, esta séptima edición tiene como lema ‘Recarga tu energía’ y se sigue planteando como “un punto de encuentro para estudiantes, profesionales y amantes de la creatividad”.

El festival arrancará el 19 de marzo a las 18,00 horas en los Baños del Naranjo con la mesa redonda ‘La Era de la IA: impacto, ética y responsabilidades’. En ella, expertos como Mariia Chizhikova, Juan Ignacio Isern, Raúl Ordóñez y Natalia Serrano abordarán las implicaciones de la inteligencia artificial en distintos ámbitos.

Después se ha previsto el tradicional Pechakucha, donde alumnado egresado de la José Nogué compartirán sus experiencias y el impacto de su formación en sus trayectorias profesionales. Se contará con Ana Escobedo, María Fernández, José Carlos González, Carmen Samaniego, Pedro Serrano, Carmen Soriano y Diego de la Torre. La jornada acabará con un espectáculo de luz y sonido de la mano de Astroandalus, firma especializada en astronomía y astroturismo.

Leer más:  Han sido casi 1.800 dependientes los que han recibido cuidados y asistencia a través del programa 'Apoyos Conectados'

El día 20 estará dedicado a doce horas de talleres multidisciplinares en la escuela de arte jiennense, impartidos por reconocidos profesionales de disciplinas como animación, diseño gráfico, diseño de interiores, escultura, fotografía, ilustración o impresión 3D.

Órbitas culminará el viernes 21 en el Teatro Darymelia con una jornada de conferencias abiertas al público y gratuitas, a cargo de destacados profesionales nacionales como Víctor Araque, Rokyn Animation, Enric Jardí, Serrano + Baquero, Carmen Tienza, Esperanza Moya, Nagami, CabelloxMure y Lo Siento. Además, se podrá disfrutar de un mercadillo, estands promocionales, premios y sorteos, “todo en un ambiente dinámico e interactivo”.

EXPOSICIONES

Por otra parte, en el marco de esta programación, se podrán visitar tres exposiciones. La primera, ‘¡Olé, qué Tipos!’, de Carlos Campos, se inaugurará el 26 de febrero en la EASD José Nogué. Se trata de un proyecto que rescata y digitaliza 36 rótulos emblemáticos de Andalucía, preservando su valor como patrimonio gráfico.

La muestra ’23h. 56min. Atlas de color, crónicas del tiempo’ abrirá sus puertas el 18 de marzo en la Antigua Escuela de Magisterio. Forma parte de Eavisiona V, el reconocido visionado de porfolios fotográficos de Andalucía que regresa a Jaén en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y el departamento de Historia del Arte de la UJA. En esta ocasión, participan artistas como Nora Daoud, Ana Déguez, Daniel González, Pau Poveda y Sonia Salmerón.

Leer más:  Dos individuos fueron arrestados por un acto de robo con intimidación en un hotel de Playa Blanca (Lanzarote)

La tercera exposición, ‘Rótulos chuléricos de Jaén’, se podrá visitar del 19 de marzo al 22 de mayo en la Escuela de Arte José Nogué. Es fruto de una iniciativa iniciada en 2020 por Juan Montoro y Carlos Campos, centrada en la recuperación y catalogación de los rótulos comerciales más emblemáticos de la ciudad.


- Te recomendamos -