
JAÉN, 20 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha presidido este jueves la reunión del Plan del Cerro en la que se ha convocado a todos los integrantes del mismo para “poner en su conocimiento lo que ha supuesto la aprobación del nuevo Plan Territorial de Emergencias de Andalucía y la necesidad de adaptar todo el dispositivo a la nueva normativa”.
Acompañado por el alcalde de Andújar, Francisco Carmona, el delegado del Gobierno ha recordado que el dispositivo del Plan del Cerro “concentra a más de 900 efectivos, siendo un ejemplo de la suma de voluntades y de colaboración entre administraciones y colectivos que, como la comunidad trinitaria o la Cofradía Matriz, aúnan esfuerzos para que el dispositivo, en definitiva, garantice la mejor seguridad durante la romería”, en declaraciones recogidas en una nota por la Junta.
Igualmente, Estrella ha recordado que este plan debe dar cumplimiento y prestar “todos los servicios públicos básicos a los que tienen acceso los miles de peregrinos que se dan cita en el Cerro del Cabezo cada año”. Además, ha detallado que en esta reunión informativa se ha avanzado “tomando como referencia la nueva estructura del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía en cuanto a toma de decisiones y en cuanto a articular todos los recursos disponibles, siempre con el fin de que la romería discurra en las mejores condiciones”.
Asimismo, el delegado ha agradecido “la predisposición de todos los componentes para seguir engrandeciendo la romería más antigua de España que es, a su vez, la mayor concentración de personas que se produce en la provincia de Jaén cada último domingo del mes de abril”.
De este modo, en esta reunión informativa se han dado a conocer a los integrantes las novedades desde el punto de vista de la estructura y de la normativa que regula el funcionamiento en base al mencionado Plan Territorial de Emergencias de Andalucía y, paralelamente, se han constituido formalmente los grupos de trabajo que conforman el dispositivo del Plan del Cerro.
- Te recomendamos -