Inicio andalucía La Universidad de Jaén celebra el Día de la Mujer y la...

La Universidad de Jaén celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia ofreciendo talleres y charlas a estudiantes de 26 centros

0

JAÉN, 11 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Jaén (UJA) ha conmemorado este martes el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la organización de 28 talleres prácticos y once charlas dirigidas a un millar de estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria de 26 centros de la provincia.

La inauguración de las actividades ha tenido lugar en el Aula Magna del Campus Las Lagunillas, donde el alumnado participante en los talleres organizados en Jaén ha asistido a la charla ofrecida por la profesora del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Sara Suárez, titulada ‘Más Allá del Juego: Innovación e Igualdad desde la Ciencia’.

En Linares, los escolares de Primaria que han participado en los talleres han asistido a conferencia ofrecida por la investigadora Carmen Martínez, del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales.

El rector de la UJA, Nicolás Ruiz, ha asegurado que “poco a poco se va viendo una mayor presencia de las jóvenes en los títulos de ciencias e ingenierías”, aunque todavía “queda mucho por recorrer”.

Leer más:  La temporada de caza mayor finaliza con un saldo positivo y la caza de jabalíes se permitirá hasta marzo

Al hilo, ha aludido al caso concreto de las ingenierías para indicar que el porcentaje de mujeres que estudia una carrera ronda el 30 por ciento. Ha añadido que hasta llegar al 50 por ciento todavía “queda camino, de ahí que sean tan importantes este tipo de iniciativas” para que poder obtener “resultados que sean eficaces”.

“Hay que educar, pero desde tempranas edades, divulgando para transformar nuestra realidad y nuestra sociedad, para que nuestras niñas y niños tengan como referentes a nuestros investigadores e investigadoras destacadas. La única forma de conseguirlo es traerlos aquí con actividades como las que celebramos en el día de hoy”, ha declarado.

Ruiz ha intervenido en el Aula Magna del Campus de Las Lagunillas, junto a la vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social, Pilar Fernández, y la directora de Secretariado de Proyección Corporativa, Manuela Ortega. En Linares, el alumnado ha sido recibido por el director de la Unidad de Diversidad, Javier Cortes, y el director de la Escuela Politécnica Superior de Linares, Manuel Valverde.

Leer más:  La obra del edificio B de la Ciudad de la Justicia, que albergará los juzgados de Primera Instancia, ha sido adjudicada

150 INVESTIGADORES

Las actividades celebradas por la UJA en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña y la Ciencia han estado organizadas desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y han contado con la implicación de 150 investigadores.

Alineadas con la finalidad de esta conmemoración, han tenido como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia y la tecnología, creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.

Igualmente, pretende conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM –ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas– para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.

Por otra parte, UniRadio Jaén ha emitido un programa especial dirigido por Julio Ángel Olivares en el que han intervenido varias de las investigadoras que a lo largo de la jornada han impartido algunos de los talleres de divulgación. El programa completo puede escucharse en el enlace https://www.ivoox.com/dia-internacional-mujer-nina-audios-mp3_rf_139560132_1.html

Leer más:  Un sismo de magnitud 4,9 con epicentro en Marruecos se hace sentir en algunas regiones de Andalucía

Todas estas actividades se enmarcan en el XV Plan de Divulgación Científica y de la Innovación que impulsa la UCC+i de la UJA, que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades.


- Te recomendamos -