Inicio andalucía La UJA presenta la exhibición ‘Cero Hambre’ con obras del XV Concurso...

La UJA presenta la exhibición ‘Cero Hambre’ con obras del XV Concurso de Fotografía de la Fundación Caja Rural

0

JAÉN, 17 (EUROPA PRESS)

La exposición ‘Hambre cero’, con las imágenes ganadoras y una selección de las participantes del XV Concurso de Fotografía de la Fundación Caja Rural de Jaén puede verse en la sala de exposiciones del edificio B5 de la Universidad de Jaén hasta el próximo 6 de marzo.

Este certamen, que en sus últimas ediciones se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pretende “impulsar la concienciación de toda la sociedad para que, entre todos, lograr alcanzar una sociedad más justa y equitativa”.

Así lo ha indicado el gerente de la Fundación, Luis Jesús García-Lomas, durante la inauguración, en la que también han participado la vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social, Pilar Fernández, y la presidenta de Manos Unidas Jaén, Lidia María Casado.

La particularidad de esta muestra es su carácter itinerante, especialmente con su presencia en centros educativos, donde el alumnado “puede aprender a valorar la situación de otros países y comenzar a entender el significado y la importancia del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Leer más:  Vox critica al PP por rechazar en el Parlamento destinar medio millón para abastecer a zonas altas de la capital

De este modo, ‘Hambre cero’ ofrece la oportunidad de descubrir una selección de 47 imágenes que contribuyen a concienciar, reflexionar y dar a conocer las acciones y valores que pueden servir para mitigar el hambre en la población mundial.

La vicerrectora, por su parte, ha afirmado que “cada pieza expuesta es un recordatorio de la realidad que viven millones de personas y también una llamada a la acción”. “A través del arte, podemos conectar con las emociones más profundas y motivarnos a ser parte del cambio”, ha declarado.

Asimismo, ha explicado que la muestra es fruto de la colaboración entre instituciones, entidades y organizaciones que deben “ir unidas en las importantes tareas de sensibilización, visualización y avances en la erradicación de las desigualdades”.

En este sentido, Fernández ha recordado que, desde diciembre, la universidad viene realizando actividades dentro del sello UJA Voluntaria. Concluyen esta semana con la entrega de Premios del concurso ‘Observa, detecta y actúa’, prevista el jueves 20 de febrero, y con los talleres que impartirá Manos Unidas relacionados con esta muestra, con la presencia de Roberto Martínez Sierra los días 19, 20 y 21.

Leer más:  El Parlamento andaluz recibió más de 3.200 visitantes durante su jornada de puertas abiertas por el 28-F

Por último, Lidia Casado ha puesto de relieve que las fotografías que forman esta exposición son “fuertes, que abren esas miradas al mundo”, que suponen “un contenido muy bueno para profundizar en este tema”.

Esta muestra se enmarca dentro de los actos que la Universidad de Jaén celebra con motivo del Día Internacional de la Justicia Social, que se conmemora el 20 de febrero, destacando la importancia de la solidaridad y la promoción de la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.

Las imágenes de ‘Hambre cero’ pertenecen al XV Certamen de Fotografía de la Fundación Caja Rural de Jaén. Una edición en la que el fundamento de este concurso estuvo alineado con la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2, que lleva por título Hambre Cero.

A través de esta exposición se pretende concienciar sobre las dificultades que atraviesan las comunidades más desfavorecidas debido al hambre extrema, convirtiéndose en un obstáculo para el desarrollo sostenible a nivel mundial.

Leer más:  "Chusebinos Folk y personajes del carnaval aragonés inundarán el Teatro de Caesaraugusta con música y tradición"

- Te recomendamos -