
ÚBEDA (JAÉN), 26 (EUROPA PRESS)
La provincia de Jaén se suma a la celebración de los Días Europeos de la Artesanía, que en esta edición de 2025 se celebra durante la próxima semana, desde el 31 de marzo al 6 de abril, con una variedad de actos cuyo objetivo es poner en valor, además de acercar los oficios y los productos artesanos a toda la ciudadanía.
Así lo ha destacado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, que ha detallado las actividades que componen el programa de eventos que se va a desarrollar, como jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, demostraciones en vivo, exposiciones y conferencias, entre otros.
Todo ello, en una rueda de prensa celebrada en Úbeda en la que también ha participado el concejal de Comercio, José Luis Madueño, así como el presidente de la Asociación de Artesanos de Úbeda, Alfonso David Hidalgo (Góngora), y el director de la oficina de la Once en Úbeda, Gabriel Mengíbar. Mata ha destacado que este año se celebrará en Úbeda el acto central andaluz de clausura de los Días Europeos de la Artesanía, que estará presidido por la consejera de Empleo, Rocío Blanco, y la alcaldesa Toni Olivares.
La delegada ha matizado que “en la línea de sólido apoyo” que desde el Gobierno andaluz se viene dando al sector de la artesanía, la Consejería de Empleo, a través de la Dirección General de Comercio, ha promovido un encuentro del sector artesano de la cerámica y la alfarería denominado ‘Cerámica viva: retos y oportunidades del sector en Andalucía’, que tendrá lugar el viernes, 4 de abril, en el Hospital de Santiago de Úbeda.
Según ha detallado la delegada, se trata de un encuentro organizado con la colaboración del Ayuntamiento, que contará con la presencia de artesanos de los dos gremios, y que “servirá como punto de encuentro para los sectores de la cerámica y la alfarería, y con el objetivo de identificar los retos a los que se enfrentan en Andalucía, además de fomentar la innovación y la colaboración para encontrar de forma conjunta soluciones, oportunidades y proyectos colaborativos que conviertan los retos en oportunidades”. Mata ha hecho hincapié en que “Úbeda es el lugar más oportuno para desarrollar este encuentro que va a poner el foco en la cerámica y la alfarería, por la tradición que atesoran estos dos oficios en esta ciudad”.
Entre las actividades que tendrán lugar con motivo la conmemoración en Europa de los Días Europeos de la Artesanía, Mata ha detallado que la provincia desarrollará un programa que la Junta pone en marcha con la colaboración de los artesanos y en el que “los jiennenses podrán acercarse y conocer en profundidad la excepcionalidad y riqueza de la artesanía, un sector fundamental en la cultura, la historia, el turismo, la economía y el empleo de muchos municipios”.
Entre estas acciones, en Úbeda se desarrollará una amplia parte de la programación. Entre estos actos, contará con la exposición ‘Agua y Olivo: Viajes de Oro Liquido”‘ Tiznajo realizará un taller participativo en forja tradicional, donde podrá verse a su vez cómo trabajan la fragua de carbón mineral con técnicas tradicionales y visitar su exposición permanente. El próximo 5 de abril, Pablo Tito realizará una tradicional cochura en su horno árabe.
También se suman al programa iniciativas como la de Bailén, de Cerámicas Arance, con las jornadas de puertas abiertas en las que se puede conocer todo su proceso de elaboración de piezas. En Andújar, Ceras Bellido (del 31 de marzo al 4 de abril) mostrará y explicará todas las fases de fabricación de velas y cirios de cera de abeja en visitas guiadas de unos 20 minutos. A su vez, el taller de Quesada de Ronte Alonso mostrará como se trabaja el esparto, sus técnicas y materiales, incluso se podrá elaborar alguna pieza.
- Te recomendamos -