Inicio andalucía La microcredencial ‘Guía canino en intervención asistida con perros’ se imparte en...

La microcredencial ‘Guía canino en intervención asistida con perros’ se imparte en la sede de la UNIA en Baeza

0

BAEZA (JAÉN), 31 (EUROPA PRESS)

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) imparte la microcredencial ‘Guía canino en intervención asistida con perros (IAP)’. Se trata del primer programa docente en este formato y se incluye en la oferta académica de la Sede Antonio Machado, de Baeza (Jaén).

Dirigido por Rafael Martos, profesor de la Universidad de Jaén, y David Ordóñez, profesional de la Intervención Asistida con Animales (IAA), Perruneando, este curso se realiza del 28 de marzo al 24 de mayo, en modo híbrido.

El objetivo de esta microcredencial, que cuenta con doce créditos ETC, es formar a profesionales en el ámbito de la IAP, según ha informado este lunes la UNIA.

Para ello se abordan aspectos como el adiestramiento, manejo y bienestar del perro de intervención, cuyo objetivo es facilitar y potenciar la creación de binomios perro-guía eficientes para la promoción de la interacción entre el animal y el receptor de la intervención siguiendo unos protocolos preestablecidos.

Leer más:  La Junta de Andalucía ha adjudicado las obras del segundo tramo de la prolongación del metro de Málaga por un total de 46,4 millones de euros

Junto a los dos directores, participan como ponentes Jon Aristondo, de Dejando Huella; Maria Magalhaes, de DTC Portugal; Luz Jaramillo, de Perros Azules (Madrid); Carmen Toledano, de Clínica Veterinaria Toledano de Jaén, y Marta López, Héctor Valverde, Teresa Gómez y Andrea Galofré, de las delegaciones de Jaén, Granada, Málaga y Barcelona de Perruneando-Educación Canina e Intervención Asistida con Perros.

Las microcredenciales son una nueva modalidad formativa (curso de formación permanente) que se imparte de forma presencial, semipresencial o virtual y tiene formato breve, ya que es inferior a los 15 créditos, y consta de su correspondiente certificación digital.

Su implementación se realiza mediante metodologías docentes adaptadas a las características y necesidades de las personas en formación. Tienen como finalidad que la población en edad laboral adquiera o mejore sus conocimientos, habilidades y capacidades para adaptarse a las exigencias y necesidades del mercado de trabajo y a necesidades sociales, personales o culturales.

La Universidad Internacional de Andalucía impartirá otras microcredenciales en los próximos meses sobre temas relacionados con el sector oleícola, los convenios colectivos o la contratación administrativa.

Leer más:  Salado considera inaceptable que el Gobierno esté lucrando con la autopista de la Costa del Sol

Así, en abril y mayo se han programado otras tres microcredenciales: ‘Negociadores de convenios colectivos de Andalucía’; ‘Generación de biogás y biometano a partir de los subproductos del olivar: una oportunidad para la industria oleícola’ y ‘Estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva’.


- Te recomendamos -