
JAÉN, 31 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Concejalía de Urbanismo, ha dado luz verde a la licencia de obras para la recuperación de la iglesia de Santo Domingo por parte de la Diputación. Esta intervención se llevará a cabo con una partida de fondos del Gobierno de España con cargo al Plan de Recuperación y Resiliencia, fondos Next Generation.
La concejala del Área, África Colomo, ha señalado en un comunicado que el trámite permite desbloquear una inversión de tres millones de euros. Esta iglesia, según Colomo, lleva esperando su adecuación arqueológica y patrimonial desde 2018 cuando la Junta optó por “no utilizar una partida de fondos europeos con este fin”.
“Es un elemento patrimonial y turístico de primer orden, se encuentra en un entorno privilegiado a caballo de los Baños Árabes y el antiguo Hospital San Juan de Dios y era indispensable que se abriera al público para continuar con la puesta en valor patrimonial y monumental del casco antiguo”, ha dicho Colomo.
Para la concejala es “una buena noticia” que “la unión entre el Ayuntamiento, la Diputación y el Gobierno de España permitan trabajar para recuperar este magnífico templo”. En este sentido, para dar luz verde a licencia ha sido necesario esperar a que la Junta autorizase el acceso a la iglesia que, aun siendo patrimonio de la Diputación, está cedida desde hace años a la Administración autonómica.
Esta petición se formuló a mediados de 2023. Así las cosas, la edil ha explicado que la Diputación presentó el pasado 12 de marzo el proyecto de ejecución al Ayuntamiento, así como el informe de la Delegación de Cultura de la Junta fechado el 5 de febrero, lo que ha permitido a la Concejalía de Urbanismo dar luz verde a la licencia en poco más de 15 días.
En 2018 se rubricó un compromiso entre la Diputación y el Consejero de Fomento de la Junta, por entonces Felipe López, para destinar dinero de fondos Feder para su adecuación. Con la llegada del nuevo gobierno a la Junta la inversión se paralizó y “ha habido que esperar a los fondos del Gobierno de España y la intervención del organismo provincial para que la iglesia esté ante una nueva oportunidad”.
La recuperación consistirá en la intervención arquitectónica y arqueológica de esta iglesia de cara a su rehabilitación y posterior puesta en valor de sus elementos, datados en los siglos XVI y XVII.
(EUROPA PRESS)
- Te recomendamos -