
BAEZA (JAÉN), 20 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha suscrito un convenio de colaboración con el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Baeza, enmarcado en el nuevo modelo de financiación para la creación y funcionamiento de los CMIM de Andalucía, por el que la Consejería aporta 325.000 euros, el 50% del total, para la mejora del servicio de asesoramiento y atención, encargándose el otro 50% el Ayuntamiento del municipio.
La delegada territorial, Ángela Hidalgo, ha visitado el CMIM de la localidad junto a la concejala de Igualdad del Ayuntamiento baezano, María Ángeles Moreno, donde ha señalado el compromiso de la Consejería con este nuevo modelo de financiación “para mejorar los servicios que se prestan desde estos centros, que antes estaban supeditados a la firma anual de convenios entre los ayuntamientos y la Consejería, y que ahora se produce de forma plurianual”.
En concreto, según ha trasladado la Junta en una nota, Hidalgo ha detallado que este nuevo modelo establece un período de vigencia de los convenios de cuatro años que fijan como conceptos subvencionables los gastos de personal.
“Esta ayuda permite que los centros cuenten con profesionales con estabilidad en su puesto de trabajo, con experiencia y cualificación que, de seguro, repercute en una mejor atención a las mujeres usuarias”, ha resaltado la delegada, quien ha recordado que estos convenios “permiten dar continuidad a la red de estos centros que son fundamentales para las mujeres andaluzas y jiennenses, especialmente las mujeres de los entornos rurales”.
En esta visita, en la que la delegada ha conocido las actuaciones municipales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, Hidalgo ha puesto en valor el Pacto por la Conciliación y la Corresponsabilidad que la Junta promueve con el objetivo de favorecer la igualdad de género y de oportunidades en Andalucía.
Esta iniciativa ya cuenta con la adhesión de diversas entidades, como la FAMP o la Confederación de Empresarios de Andalucía, y que recoge 55 actuaciones que se encuentran ya en fase de desarrollo, con una dotación presupuestaria de 43 millones de euros.
- Te recomendamos -