Inicio andalucía La Junta asigna 1,6 millones a los municipios del Alto Guadalquivir para...

La Junta asigna 1,6 millones a los municipios del Alto Guadalquivir para contratar a 106 desempleados

0

LA IRUELA (JAÉN), 31 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo destina 1,6 millones de euros a los nueve ayuntamientos de la comarca del Alto Guadalquivir (Jaén) para contratar a 106 personas desempleadas en el marco de dos planes de empleo: el Andalucía Activa y el Emplea-T.

Concretamente, en esta zona, dentro del Andalucía Activa se van a formalizar un total de 68 contratos, mientras que en el Emplea-T sumarán 38, según ha explicado este viernes la delegada territorial del ramo, Ana Mata.

Así lo ha indicado en La Iruela, donde, junto con el alcalde, Daniel Sánchez, ha podido conocer algunas de las actuaciones que va a acometer este ayuntamiento en el marco de estos planes de empleo. En el caso del Andalucía Activa, consisten en tareas de limpieza de instalaciones, edificios, vías y caminos municipales, además de obras de reparación también en enclaves locales.

La Iruela va a contratar a seis personas con el programa Andalucía Activa, mientras que a través del Emplea-T realizará tres contratos. La Consejería de Empleo destina a ambos planes en esta localidad 140.000 euros.

Leer más:  La Diputación reafirma su compromiso con la Asociación Alhelí para brindar atención psicológica durante el duelo

Mata ha señalado que el objetivo de ambas iniciativas es “fomentar el empleo de calidad en el ámbito local y mejorar la empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral”. “En definitiva, pretende generar oportunidades incidiendo en colectivos vulnerables, a la vez que suma en fijar a la población en el territorio y es una firme apuesta por el talento, por lograr que se quede en cada pueblo”, ha dicho.

Con respecto a las intervenciones del resto de municipios de la comarca en el marco del Andalucía Activa, ha destacado que son muy variadas. Entre ellas hay iniciativas de mantenimiento y puesta en valor de infraestructuras y zonas verdes municipales, así como del alumbrado y de electricidad; gestiones administrativas; asistencia a domicilio a personas dependientes; intervenciones de conservación y señalización del patrimonio natural.

La delegada ha hecho hincapié en “la destacada aportación” que suponen estos planes en la comarca para crear empleo y para ejecutar proyectos relevantes que repercuten en cada municipio.

Junto a ello, ha valorado que en los nueve municipios del Alto Guadalquivir, la Delegación ha invertido en los dos últimos años un total de 4,6 millones de euros en políticas activas de empleo que han aportado formación y/o empleo a unas 200 personas de esta zona.

Leer más:  350 escolares de centros educativos de Baeza celebran el Día de la No Violencia y la Paz

BENEFICIARIOS

La delegada ha recordado que en los dos citados planes de empleo son los ayuntamientos los que han definido y diseñado los proyectos que van a ejecutar. En el Andalucía Activa, los contratos están dirigidos a personas desempleadas –jóvenes (de hasta 35 años) y mayores de 45 años– de los grupos de cotización del 4 al 10, tendrán una duración de seis meses a jornada completa y Empleo destina 10.500 euros a cada contrato. Durante este tiempo, las personas contratadas reciben a su vez tutorización y orientación laboral.

En el caso del Emplea-T, los ayuntamientos van a contratar a personas jóvenes, menores de 30 años, beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Serán contratos de un año de duración y tendrán como beneficiarios a personas de los grupos de cotización del 1 al 3. Los incentivos van desde los 21.000 a los 25.000 euros, dependiendo del grupo de cotización (y aumentan en 1.000 euros cuando la ocupación va ligada al listado de empleos verde).

Andalucía Activa suma en la provincia 11,7 millones de euros para los 97 ayuntamientos y seis entidades locales autónomas (ELA) para contratar a 1.114 personas desempleadas jóvenes (de hasta 35 años) y mayores de 45 años. En cuanto al Emplea-T, 88 ayuntamientos y dos ELA han percibido 7,7 millones para la contratación de 338 jóvenes desempleados menores de 30 años.

Leer más:  Cuba se opone a la vuelta a una "política dura" de EEUU, ya que generaría más escasez, división y migración

De este modo, el Gobierno autonómico destina en el ámbito provincial jiennense a estos dos planes de empleo, que se van a ejecutar a lo largo de este año, un total de 19,4 millones de euros que posibilitarán 1.452 contrataciones.


- Te recomendamos -