
JAÉN, 18 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Jaén ha destacado que, un año más, es “uno de los principales patrocinadores” de la Vuelta Ciclista a Andalucía, que comienza este miércoles en Torrox (Málaga) y que disputará dos etapas, la segunda y la tercera, por tierras jiennenses.
Así lo ha indicado este martes en una nota la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, quien participo hace unos días en Córdoba en la presentación de esta competición. Un acto en el que también estuvieron algunos alcaldes de localidades jiennenses por donde transitará el pelotón, como Javier Chica, de Torredelcampo, o Juan Latorre, de Arjona.
“Para la Diputación de Jaén, es un orgullo formar parte un año más de esta gran cita deportiva”, ha asegurado, no sin añadir “es una de las más emblemáticas y veteranas del calendario ciclista internacional” y, además “permite dar a conocer el rico patrimonio natural y cultural” de la provincia.
Uceda ha explicado que esta colaboración, que se concreta en un patrocinio de 90.000 euros, se traduce en que el itinerario de esta prueba incluye dos etapas en las que la provincia de Jaén tendrá un especial protagonismo.
En concreto, la segunda, que se celebrará el 20 de febrero partiendo de Alcaudete para llegar hasta Torredelcampo, contará con 133 kilómetros en los que se atravesarán otros municipios como Castillo de Locubín, Valdepeñas de Jaén o Martos. La tercera saldrá de Arjona y también discurrirá por Andújar o Marmolejo.
“Dos recorridos que permitirán a ciclistas y espectadores disfrutar de los impresionantes paisajes de olivar jiennenses y familiarizarse con algunos de nuestros pueblos, cargados de historia y tradición”, según remarca la diputada.
En esta línea, la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha señalado “las oportunidades deportivas y promocionales” que ofrece esta Vuelta Ciclista a Andalucía, con la que se colabora desde hace “muchos años”. “Es mucho más que una competición deportiva, ya que nos permite fomentar el turismo o la economía local”, ha apostillado.
Al respecto, ha considerado que la implicación de la Diputación en esta carrera es una demostración de su “firme compromiso con el deporte, que además de los valores que posee también es una herramienta interesante para dinamizar” los municipios y proyectar la provincia.
Por ello, ha agradecido a la organización, los patrocinadores y todas las entidades colaboradoras y ayuntamientos “que sumen sus esfuerzos para hacer posible la celebración de esta veterana ronda ciclista”. Un agradecimiento que ha hecho extensivo “a los corredores, que con su entrega y talento hacen de esta Vuelta a Andalucía un espectáculo deportivo de primer nivel”.
“Un espectáculo al que estamos afortunadamente muy acostumbrados en nuestra tierra, que es un paraíso para el deporte de la bicicleta, como queda de manifiesto con el paso cada año de carreras tan importantes como esta ronda andaluza, la Andalucía Bike Race o la que se acaba de disputar, la Clásica Jaén Paraíso Interior, sin olvidar la Vuelta a España”, ha comentado.
En este sentido, Colomo ha aseverado que la Diputación va “a seguir apostando por el ciclismo y por eventos que permitan seguir mostrando al mundo la belleza y la hospitalidad” de la provincia jiennense.
La 71ª Vuelta Ciclista a Andalucía comienza este miércoles en Torrox (Málaga) y concluirá en La Línea de la Concepción (Cádiz) el domingo. Entre medias, se disputarán cinco etapas y más de 800 kilómetros de carrera por las carreteras andaluzas.
- Te recomendamos -