![epress_20250212182528.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212182528-640x479.jpg)
JAÉN, 12 (EUROPA PRESS)
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha señalado que el Ejecutivo central “avanza en su compromiso con la vivienda asequible y sostenible”.
“La vivienda es un derecho fundamental y el Ejecutivo de Pedro Sánchez está plenamente comprometido en hacerla accesible y sostenible para toda la ciudadanía con medidas que son solo el comienzo de un camino hacia una sociedad más justa y equitativa”, ha dicho este miércoles en una nota.
En este sentido, ha explicado que el programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales, incluido en la inversión 1 del componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), “pretende impulsar la rehabilitación de edificios residenciales, viviendas y barrios, tiene como fin mejorar la eficiencia energética, permitiendo que las familias puedan vivir en hogares más confortables y sostenibles”.
Como ejemplo, ha aludido a la actuación que se desarrolla en el edificio situado en el Paseo de la Estación 32 de Jaén, cuyo coste es 5,4 millones de euros y que cuenta con una cuantía subvencionable, a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de más de cuatro millones, siendo la Mancomunidad de Propietarios Sierra Mágina la entidad destinataria.
“Esta actuación, como otras muchas que se están desarrollando en la provincia, es una iniciativa ambiciosa destinada a mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la calidad de vida en los hogares de todo el país”, ha comentado el subdelegado.
El objetivo global de las actuaciones es reducir al menos un 30 por ciento el consumo de energía no renovable en los hogares y descarbonizar y bajar la demanda de calefacción y refrigeración como mínimo un siete por ciento. Es importante acreditar la reducción del consumo y para ello un experto tiene que expedir un certificado energético de la vivienda o del edificio antes y después de la actuación.
La vía más efectiva para alcanzar los umbrales exigidos en el marco del PRTR es actuar sobre la envolvente del edificio, colocando aislamiento tanto en fachadas como en cubiertas, y sustituir las carpinterías por otras con rotura de puente térmico para evitar que el frío “se cuele” por las ventanas.
La distribución de los fondos Next Generation EU entre los beneficiarios finales se analizará a través de las comunidades y ciudades autónomas, con las que se acordó para la distribución de los recursos en proporción al número de hogares de cada región.
CONSTRUCCIÓN
Finalmente, Fernández ha recordado que el pasado año se firmó el acuerdo para financiar la construcción de 34 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social en la provincia de Jaén. En concreto, se dividen en 26 viviendas en Andújar y ocho viviendas en Lupión, que desarrollarán los respectivos ayuntamientos.
A través de este plan de ayudas, el Ministerio pretende financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública.
Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20 por ciento como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.
- Te recomendamos -