
EL MÁRMOL (JAÉN), 24 (EUROPA PRESS)
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha culminado el plan de renovación de 90 puntos de empleo en la provincia de Jaén distribuidos en pequeños municipios con el objetivo de acercar sus servicios a los ciudadanos que no disponen de medios digitales propios o que residen en localidades que carecen de oficina de empleo.
Estos nuevos puntos ofrecen todas las utilidades disponibles en la aplicación del SAE para cualquier usuario en su teléfono como pedir cita, renovar la demanda de servicios de empleo y consultar e inscribirse a ofertas de empleo, entre otras funciones. En toda Andalucía se han renovado 690 puntos de empleo.
Así lo ha indicado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, quien ha visitado en la ELA de El Mármol (Rus), junto con el alcalde, Luis Moreno, uno de estos nuevos puntos de empleo, instalado en el Ayuntamiento.
Al respecto, ha destacado “la relevancia de estos dispositivos para acercar los recursos para el empleo a todos los jiennenses, vivan donde vivan, ya sea en ciudades, en municipios grandes o pequeños, como es este caso concreto de El Mármol”.
“Esta optimización hace posible que cada persona en proceso de búsqueda de empleo necesite invertir menos tiempo en desplazamientos y pueda poner el foco en las herramientas directas en pro del empleo, en la mejora de su orientación y su empleabilidad”, ha afirmado.
Estos puntos de empleo se facilitan y mantienen por parte del SAE y su gestión y puesta a disposición se articula a través de convenios con las entidades receptoras, como ayuntamientos, asociaciones o centros cívicos. Estos trabajos han supuesto una inversión por parte del SAE de 177.952 euros en la provincia de Jaén.
MÁS SOSTENIBLES Y EFICIENTES
Estos nuevos dispositivos son más sostenibles y eficientes desde el punto de vista medioambiental, tienen un tamaño más reducido e integran las mismas funcionalidades que la ‘app’, a excepción de la inscripción de la demanda completa, debido a la imposibilidad de incorporar documentos, aunque el usuario puede adjuntarlos posteriormente desde su móvil, ordenador o acudiendo a una oficina.
Junto a la mejora de la accesibilidad, este plan de renovación responde a criterios de sostenibilidad, como la disminución de la huella de carbono respecto a la generada por los antiguos dispositivos instalados y la eliminación del consumo de papel.
Este plan de renovación de los puntos de empleo se enmarca en las actuaciones que viene desarrollando el SAE en el último año, dentro del modelo de gestión integral para mejorar la empleabilidad de las personas y el crecimiento del tejido productivo, incorporando nuevas herramientas tecnológicas que facilitan la autogestión y el acceso a los servicios y recursos a través de dispositivos digitales.
Entre ellas, destaca la autoinscripción por primera vez como demandante de servicios de empleo; la renovación, reinscripción o modificación de la demanda; la posibilidad de solicitar cita previa en cualquier oficina de empleo; la consulta e inscripción en las ofertas de empleo para participar en los procesos de selección de candidaturas y su seguimiento, entre otras.
Los nuevos puntos de empleo se suman a los distintos recursos y herramientas dentro del modelo de gestión integral, orientado a mejorar la empleabilidad de las personas y el crecimiento de nuestro tejido productivo.
- Te recomendamos -