Inicio andalucía El PP solicitará al PSOE que respalde medidas “urgentes” para garantizar la...

El PP solicitará al PSOE que respalde medidas “urgentes” para garantizar la sostenibilidad de los ayuntamientos en situación de riesgo financiero

0

JAÉN, 16 (EUROPA PRESS)

La secretaria general del Partido Popular de Jaén, Elena González, ha anunciado este domingo que presentarán una moción en todos los ayuntamientos de la provincia para instar al Gobierno de España a la adopción de una serie de medidas a favor de las Entidades Locales “en situación de riesgo financiero o sostenibilidad”, pese a que son las administraciones “más saneadas del conjunto de las instituciones publicas”.

No obstante, la dirigente popular ha recalcado que hay entidades locales que, “debido a diferentes circunstancias”, se encuentran en una situación financiera “crítica”, que les hace “vulnerables”. Son estos ayuntamientos que requieren de medidas “urgentes y definitivas” para garantizar su viabilidad y sostenibilidad económico-financiera, señala el PP en una nota de prensa.

A pesar de los esfuerzos realizados tras la aprobación y entrada en vigor del Real Decreto-Ley 17/2014 por el que se crea el Fondo de Ordenación y el Fondo de Impulso Económico, “estos han sido insuficientes para estas entidades locales y la situación a día de es grave financieramente hablando”, ha aseverado.

Leer más:  Las obras de la Ronda Norte de Córdoba iniciarán en el segundo semestre de este año

Desde el Partido Popular, “entendemos que no debe haber más demora para comenzar los trabajos para revertir esta situación”, teniendo en cuenta que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “mostró la preocupación por el volumen de ayuntamientos en situación de riesgo financiero y propuso que en el contexto y marco de la FEMP se trabaje con la Secretaría de Estado de Hacienda para impulsar medidas que palien esta situación”.

“Aquello fue en julio de 2021, ya han pasado tres años y medio sin que se haya adoptado ni una sola medida”. Pero, según González, ahora el escenario es otro, sobre todo en la provincia de Jaén, tras el pacto entre Montero y Jaén Merece Más “que ha supuesto una moción de censura”. Por eso, en aras a no fomentar medidas que discriminen a ciudadanos, servicios públicos y ayuntamientos de primera o de segunda, “entendemos que se disponga de las medidas similares de forma urgente para todos los ayuntamientos que se encuentran en una difícil situación”.

Leer más:  António Costa recibe de Illa la importancia que tiene para el Govern la oficialidad del catalán

“En cuanto al Ayuntamiento de Jaén, si es posible para uno, debe ser posible para todos bajo el principio de equidad e igualdad, como el acceso a los servicios básicos de calidad por parte de los vecinos de los mismos”. Al respecto, los puntos que se han recogido en el acuerdo rubricado entre María Jesús Montero y Jaén Merece Más, “que ha propiciado el cambio de gobierno en el Ayuntamiento jiennense a favor del Partido Socialista, “estando este en una situación de grave riesgo, deberían ser asumidos por parte del Ministerio de Hacienda como posibles para todos los que se encuentran en esta grave situación económico financiera y por ende de alta vulnerabilidad”.

Puntos como la reestructuración de la deuda, la flexibilización de los compromisos de pago que cada ayuntamiento tenga con el Gobierno de España, así como la dación en pago de bienes municipales como compensación de la deuda existente, ha esgrimdo la dirigente ‘popular’. “La rebaja sustancial de los intereses que actualmente el Ayuntamiento paga al Estado por la deuda, así como una carencia en el pago de la misma serían otras cuestiones a tener en cuenta”.

Leer más:  Jaén incorpora dos autobuses eléctricos con tecnología cero emisiones y sumará siete nuevos

- Te recomendamos -