![epress_20250205182548.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250205182548-640x480.jpg)
JAÉN, 5 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González, ha propuesto al gobierno local (PSOE-JM+) que mantenga en su propuesta para conseguir financiación europea EDIL dos proyectos trabajados por el anterior equipo de gobierno como son la remodelación y dinamización de la Avenida de Madrid y la revitalización del Parque de la Concordia.
“Es fundamental que el actual equipo de gobierno incluya estos proyectos, ya que forman parte de un plan integral para modernizar la ciudad, mejorar la movilidad y potenciar el comercio local”, ha dicho González.
Ha detallado que estas dos intervenciones, junto con la adecuación de la Plaza de la Constitución y la peatonalización de la calle Virgen de la Capilla persigtuen la creación de un eje comercial que conectaría el centro histórico con la Plaza de la Concordia.
“Desde el Grupo Popular instamos al PSOE y Jaén Merece Más a mantener estas actuaciones fundamentales para el crecimiento de Jaén, apostando por la continuidad y consolidación de los proyectos ya trabajados”, ha declarado González.
A esto le ha sumado la importancia de recuperar el proyecto del centro de ocio en la estación de autobuses. “Proponemos que PSOE y Jaén Merece Más apuesten por un modelo de ciudad moderno y enfocado a la revitalización del empleo, la economía y la accesibilidad”, ha dicho González.
Por otro lado, el Grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén también propondrá al resto de formaciones de la corporación que se constituya una comisión para programar actividades que conmemoren el centenario del edificio que alberga el Teatro Darymelia.
El PP sostiene que este edificio de titularidad municipal, inaugurado en 1927, se ha convertido por su valor arquitectónico en “una seña de identidad de la capital”.
El concejal popular Vicente Oya ha resaltado la importancia de que el Ayuntamiento conmemore con “una gran programación” el centenario de uno de los principales monumentos de la capital, cuya fachada, de estilo regionalista, “aporta belleza al magnífico casco histórico jiennense”, y cuyo interior, idóneo para el desarrollo de actividades escénicas, le convierte en “una referencia cultural”.
Para el edil es pertinente que el Ayuntamiento trabaje a dos años vista en la conmemoración del centenario. En este sentido, el Grupo Popular pretende que se trabaje en elaborar una programación que incluya ciclos de teatro, conferencias y exposiciones, así como la edición de publicaciones que reflejen la trayectoria de un edificio concebido como cine y adaptado posteriormente como teatro.
La historia del actual teatro, catalogado como bien de interés cultural, se remonta a 1922, año en que comienza la construcción de esta infraestructura, cuyas obras concluyen un lustro después. El edificio, cuyo nombre es el acrónimo resultante de unir los nombres de Daría y Amelia, hijas del arquitecto del edificio, Justino Flórez Llamas, fue objeto de remodelaciones para convertirlo en espacio escénico en el tercer tercio del siglo XX.
- Te recomendamos -