![epress_20250212182701.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212182701-640x480.jpg)
JAÉN, 12 (EUROPA PRESS)
El grupo del PP en el Ayuntamiento de Jaén ha pedido al equipo de gobierno (PSOE y Jaén Merece Más) que “refuerce la apuesta por el comercio tradicional” ante el anuncio de un nuevo parque comercial en los aledaños del Nuevo Estadio de la Victoria.
Así lo ha indicado este miércoles en una nota el portavoz ‘popular’, Agustín González, quien ha defendido la necesidad de “un plan complementario de ayuda a un sector básico para la economía local”.
Ha afirmado que de esta forma “lo concibió el PP, cuando en el marco de su etapa al frente del gobierno municipal agilizó los procedimientos administrativos y concedió desde la Gerencia de Urbanismo las licencias necesarias” a la promotora del proyecto.
El concejal ha lamentado que el gobierno local “no articule, ante el nuevo escenario un mecanismo que potencie al comercio tradicional”, con el objetivo de “ambos modelos se complementen en un proceso de vasos comunicantes”.
Ha apuntado que, durante su mandato, proyectó revitalizar la avenida de Madrid y el parque de la Concordia, además de construir un centro de ocio en la estación de autobuses, “medidas que han sido excluidas de los fondos EDIL” –Estrategia de Desarrollo Integrado Local–.
En este sentido, el exalcalde ha aludido al diseño de “un ambicioso plan estratégico de transformación de Jaén” que, además de articular el desarrollo urbano en determinadas zonas, “buscaba el equilibrio entre la modernización de las infraestructuras y la potenciación del comercio local, generando empleo y oportunidades para todos los ciudadanos”.
De ahí que haya afeado la decisión del nuevo equipo de gobierno de “renunciar” a proyectos “fundamentales” incluidos inicialmente en el plan, como los tres referidos. “Estas cancelaciones tienen consecuencias negativas directas sobre el comercio, el turismo y la calidad de vida de los jiennenses”, ha apostillado.
González ha incidido en que “repercuten negativamente en el comercio tradicional” y ha enumerado cuatro razones: “desincentiva el consumo, motiva una pérdida del objetivo del futuro parque comercial, ideado como complemento del tradicional, perjudica la imagen de la ciudad y frena la inversión precisa para la generación de empleo”.
- Te recomendamos -