
JAÉN, 28 (EUROPA PRESS)
Profesionales del Hospital Universitario de Jaén y los miembros del servicio de bomberos de la capital, han participado en un simulacro de rescate vertical desarrollado en el Hospital Médico Quirúrgico. Se trata de la segunda intervención de esta naturaleza que se realiza en las últimas semanas.
Durante el ejercicio, han participado 29 profesionales y especialistas. Así, profesionales del servicio de bomberos han realizado evacuación desde la terraza del centro sanitario, desde donde han descendido por la fachada, instalado tirolina, trasladando a un supuesto paciente hasta depositarlo en los accesos del centro sanitario para su atención.
“Estas actividades se realizan para estar preparados y así poder dar una respuesta en caso de suceder una situación de emergencia, como seísmo, incendio o similar, que haga necesario el rescate de personas con esta complejidad por imposibilidad de realizar una actuación más factible”, ha indicado el jefe de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario de Jaén, Juan Manuel Peragón.
La realización de este ensayo ha permitido valorar los tiempos de actuación, la seguridad en la forma de llevarla a cabo y la coordinación entre los distintos actores implicados en la gestión de una emergencia de este tipo en el interior del centro hospitalario.
Así, el simulacro ha permitido poner en valor y revisar las funciones de los distintos elementos y figuras cruciales que aparecen recogidas en el plan de autoprotección del Hospital de Jaén. Con estas actuaciones se busca fomentar la mejora de las condiciones de seguridad y salud de los profesionales. Además, este tipo de acciones sirven de experiencia y formación para los profesionales del centro hospitalario, además de ser objeto de un análisis posterior para acometer posibles mejoras.
- Te recomendamos -