Inicio andalucía El Hospital de Jaén ha inaugurado dos terrazas terapéuticas para pacientes de...

El Hospital de Jaén ha inaugurado dos terrazas terapéuticas para pacientes de Salud Mental

0

JAÉN, 7 (EUROPA PRESS)

La Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto Juvenil (Usmij), así como la de adultos, cuentan con dos nuevas terrazas terapéuticas al aire libre. Los nuevos espacios se han conseguido tras las obras de adaptación en la segunda y octava planta del Hospital Neurotraumatológico de Jaén, donde se han instalado dos pérgolas, así como elementos decorativos y mobiliario.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, que ha visitado estas instalaciones, ha explicaod que estas mejoras han supuesto una inversión de más de 85.500 euros y permiten que “nuestros pacientes ingresados puedan disfrutar del aire libre, el sol, con la mayor comodidad posible, en un espacio seguro y adaptado a las necesidades de estas unidades”.

Para González, “se trata de un nuevo impulso a la humanización en esta rama sanitaria, que pretende ofrecer unas instalaciones más cómodas”. Las nuevas terrazas se suman a otras medidas de humanización de espacios puestas en marcha en el centro, como la sala para actividad física.

De este modo, en la sexta planta, se ha desarrollado un espacio para el ejercicio físico, dotado, entre otro material, de bicicletas estáticas, cintas de correr, elípticas y un banco de abdominales y musculación. Este nuevo espacio pretende atajar el síndrome metabólico que en muchos casos padecen estos pacientes, además de facilitarles el trabajo en la mejora general de su estado físico, que repercute en un avance en su salud mental.

Leer más:  Durante el ISE, los apartamentos turísticos de Barcelona alcanzaron una ocupación del 95%

El área de Salud Mental cuenta además con una zona de confort destinada a los pacientes para el abordaje de las crisis de agitación, dentro del Plan de Humanización en el que trabaja el centro sanitario para mejorar la asistencia a sus usuarios.

Este espacio ha incorporado una nueva área de tranquilización o confort y anticipación ante una crisis de agitación, cuya principal finalidad es crear un espacio diseñado para humanizar el cuidado del paciente en este tipo de situaciones y que los profesionales que lo acompañan cuenten con alternativas a las técnicas habituales de contención, para disminuir la agitación o la posible conducta agresiva que se produce en determinados casos.

La Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil cuenta además con un nuevo espacio de lectura que Clece, ubicado en la segunda planta del Hospital Neurotraumatológico. El nuevo espacio de lectura también se ha dotado de juegos didácticos que podrán utilizar los pacientes ingresados en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital.

Leer más:  El 74% de la población española no sabe sobre los biomarcadores utilizados en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

La delegada de Salud ha señalado que este nuevo recurso con el que ya cuentan los pacientes de Salud Mental Infanto-Juvenil se suma a la amplia serie de programas terapéuticos de la unidad para ayudar en su recuperación y que incluyen desde actividades deportivas, hasta talleres de pintura, teatro o cine, que son dirigidas también por profesionales sanitarios y expertos de las respectivas materias.

Además de estas mejoras, se han reformado 25 baños, tanto en la segunda como en la sexta y octava planta de hospitalización del centro.

Por otro lado, las instalaciones de Hospitalizacion de Adultos de la Unidad de Salud Mental (UHSM) se compone de sala de desescalada, dotada con el mobiliario propio de una sala acomodada y con paredes decoradas con paisajes relajantes; habitación individual para el paciente con mobiliario y aseo adecuados y sala de estar con mobiliario, televisión, libros, música e iluminación propias de un espacio tranquilizador.

Este nuevo espacio se suma al resto de dependencias de la Unidad de Hospitalización de adultos, entre ellas, la sala de observación, organizada para pacientes que requieren una observación y tratamiento intensivo por trastorno mental.

Leer más:  La Diputación está promoviendo un plan para impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en el Rincón de Ademuz

Otra área es la ubicada en la séptima planta, con cuidados intermedios orientados hacia personas con trastorno mental de todo el espectro de la nosología psiquiátrica como por ejemplo descompensaciones de pacientes con esquizofrenia, trastornos afectivos graves, trastornos de ansiedad graves, demencias y trastornos de personalidad con trastornos de conducta persistentes, pero con menos alteración.

Junto a ella, está la asistencia en la sexta planta del Hospital Neurotraumatológico, diseñada para prestar asistencia psiquiátrica a pacientes más autónomos y menor grado de alteración, como jóvenes con primeros episodios psicóticos, pacientes con depresión grave resistente y para pacientes de los otros niveles anteriores, cuya mejora y menor alteración conductual se beneficia de un entorno más normalizado.

La diferenciación de espacios asistenciales en la UHSM, único en Andalucía, permite una observación y atención discriminada según el grado de alteración conductual de los pacientes lo cual mejora el ambiente terapéutico de la Unidad y el respeto a los derechos de los pacientes.

Estas mejoras se suman a las desarrolladas a través de unas obras de intervención y adquisición de mobiliario, como 22 nuevas camas articuladas, decoración y material para otras terapias, que superan los 132.600 euros.


- Te recomendamos -