
LINARES (JAÉN), 20 (EUROPA PRESS)
El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha puesto en valor “la importancia de la creación de esta nueva unidad de Educación Especial que ofrece una enseñanza inclusiva y de calidad al alumnado con necesidades educativas especiales, favoreciendo su desarrollo integral”, así lo ha detallado en la inauguración de la nueva aula específica del colegio San Agustín de Linares (Jaén).
El acto, que ha contado con la presencia del director del centro educativo, Diego Maroto y representantes del centro escolar, docentes y familias, supone un avance en la apuesta por la inclusión y la equidad en el sistema educativo, según ha detallado la Delegación del Gobierno en Jáen en una nota.
Esta nueva aula específica, concertada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para este curso escolar 2024/2025, se suma al aula de integración de la que el centro educativo ya dispone para atender a la diversidad del alumnado. Así, Solano ha subrayado que “esta actuación refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con la educación inclusiva, garantizando que todo el alumnado tenga acceso a una enseñanza de calidad en igualdad de condiciones”.
Asimismo, el delegado de Desarrollo Educativo ha destacado que la provincia de Jaén cuenta con un total de 510 unidades entre Educación Específica y Aulas de Apoyo a la Integración, 85 más que en 2019 y un 26 % más de especialistas desde 2019 hasta alcanzar los 1.080 especialistas para atender al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) y con necesidades educativas especiales (NEE).
Además durante la visita, el delegado territorial ha asistido a la actividad organizada dentro de la VIII Jornadas de Sensibilización sobre la Atención a la Diversidad que se celebra en el centro educativo. “Una jornada, que se convoca anualmente desde el curso 2016/2017, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de una educación inclusiva y el respeto por la diversidad en el entorno escolar”, según ha detallado Solano.
Durante la semana del 17 al 25 de febrero, 630 alumnos de educación Infantil, Primaria y Secundaria asistirán a diferentes actividades para concienciar y dar a conocer más de cerca qué es la discapacidad, sus tipos y cómo se puede actuar y ayudar a personas que presentan algún tipo de discapacidad., a través de distintas charlas, teatros, talleres y visitas guiadas.
- Te recomendamos -