JAÉN, 3 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Jaén ha apelado a “la complicidad de la ciudadanía” con la publicación de “un bando municipal para mejorar la convivencia y el civismo”.
El alcalde, Julio Millán, ha firmado el citado edicto, que ya se encuentra en vigor y que “ha sido fruto del trabajo coordinado” del gobierno local de PSOE y Jaén Merece Más, quienes en la anterior etapa, con gobierno de PP y JM+, lo “habían reclamado”.
Un documento que “el actual equipo considera fundamental para implicar a la ciudadanía en la necesidad de cuidar y mejorar entre todos la imagen de la ciudad”, según ha informado este lunes en una nota el Ayuntamiento.
El bando, que ya se ha difundido en edificios municipales y también en medios telemáticos del Consistorio, “persigue la máxima colaboración de los ciudadanos, apelar a su sensibilidad, su compromiso común con el Ayuntamiento para hacer una ciudad mejor y garantizar la convivencia ciudadana”.
Además, recuerda que “se extremará la vigilancia por parte de los agentes de la autoridad que garantice el cumplimiento de estas normas básicas que ayudan a una mejor calidad de vida y funcionamiento de servicios públicos, como la limpieza o la seguridad, que pueden optimizarse atendiendo otras tareas”.
En este sentido, el documento oficial se estructura en torno a siete grandes asuntos relacionados con el civismo y la garantía de calidad de vida y convivencia entre vecinos de la capital jiennense.
En primer lugar, se recuerda la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas en calle, en zonas no permitidas por el Ayuntamiento así como en las inmediaciones de centros sanitarios. También se pide que se depositen dentro de los contenedores los envases utilizados en actividades de ocio.
En segundo lugar, se indica la obligación de recoger los excrementos sólidos y eliminar los líquidos mediante agua o algún elemento higienizante. También se prohíbe arrojar residuos en la vía pública así como hacer funcionar aparatos electrónicos con amplificación de sonido y hacer ruidos en la vía pública.
Prohibido queda, asimismo, manipular y sacar residuos de contenedores y dejarlos en la vía pública, además de recordar que existe un horario de depósito de basura doméstica en los contenedores.
Junto a ello, el bando recoge que no se permite pisar el césped de carácter ornamental salvo en lugares habilitados para ello, como tampoco bañarse en estanques y fuentes públicas, así como verter productos tóxicos o aguas de limpieza en alcorques y zonas ajardinadas.
Por último, queda prohibido arrancar, manchar, ensuciar, pegar carteles, realizar inscripciones o pintar sobre cualquier elemento del mobiliario urbano.
- Te recomendamos -