![epress_20250213204737.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213204737-640x480.jpg)
JAÉN, 13 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha asistido a la inauguración de la exposición ‘Momentos de nuestra historia. Viñetas y dioramas’, que permanecerá en los Baños del Naranjo hasta el próximo mes de marzo.
Un acto que ha contado con la presencia del comisario de esta muestra, Alfonso Rojas; el general Antonio Ruiz Benítez, director del instituto de historia y cultura militar, el subdelegado de Defensa en Jaén, Evaristo Jaime Gutiérrez del Castillo, así como miembros del equipo de gobierno y de la corporación municipal, entre otros, según ha detallado el Consistorio en una nota.
Esta exposición se engloba dentro del proyecto denominado ‘Menoreando a través del mundo del miniaturismo y la historia’ que comprende otras dos muestras más y que se exhibirán, tras esta primera, a lo largo de los próximos meses. Dicha muestra se puede visitar de miércoles a domingo, de 10,00 a 14,00 horas.
Millán ha agradecido al comisario de la muestra “su generosidad y su apuesta y apoyo para realizar este acto en las instalaciones de este espacio tan importante para nosotros y hacerlo en un año tan simbólico como es este 2025 en el que se homenajea, se reconoce el 1200 aniversario de la capitalidad de nuestra ciudad”.
Una muestra que está dirigida a la comunidad educativa, a los jóvenes en general, para mostrarles a través de esas obras artísticas, los hechos relevantes de la historia. “Un acto, ha subrayado, que se suma a la iniciativa y a los actos que estamos impulsando desde el Ayuntamiento de Jaén, de la mano también de la subdelegación de Defensa y del Ministerio de Defensa y que van a tener lugar en este año tan especial”.
En este sentido, ha recordado algunos de los proyectos que llegan a la ciudad como el Cetedex y que “nos va a permitir estar a la vanguardia en lo que supone la innovación, la tecnología y toda la investigación de la mano de las Fuerzas Armadas, del Ministerio de Defensa y de todas las empresas que trabajan y se sitúan con ellas en la defensa de España”.
El director del Instituto de Historia y Cultura Militar, el general Antonio Ruíz Benítez ha dado la enhorabuena al Ayuntamiento por la acogida de esta exposición porque “pone en valor una manera de transmitir una parte intrínseca de la historia de España que es su historia militar. Precisamente por eso estamos este jueves aquí representando al Ejército de Tierra porque una de las actividades que fomentamos desde el Instituto es eso, el miniaturismo”, ha destacado.
Igualmente ha felicitado al comisario de la exposición e impulsor de la misma y a los presentes por “el interés que siempre prestan a lo que significa la historia y la cultura militar en España”. Durante esta inauguración, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer las piezas expuestas y cedidas por el comisario Alfonso Rojas.
Unas figuras, elementos cotidianos y otras expresiones artesanales en miniatura que han puesto en conocimiento del público las situaciones y episodios relevantes de la historia militar de España desde los Tercios de Flandes, las campañas de ultramar o momentos de la vida cotidiana.
Rojas ha explicado que el nombre de la muestra ‘Menoreando por el mundo del miniaturismo’ es porque “entendiendo menoreando como la atracción de la gente joven especialmente en edad escolar hacia el mundo del miniaturismo porque es de lo que se trata. Es un proyecto que está dirigido al público en general, pero especialmente al más joven”.
Asimismo, ha señalado que considera el miniaturismo como “una forma vehicular para transmitir cultura, historia, conceptos, valores e incluso fantasías para fomentar el interés por la artesanía, el arte, la creatividad, todo en pequeño”. “El miniaturismo precisa de aprendizaje pero estimula también el afán de superación, la constancia, la paciencia, el perfeccionismo y, sobre todo, es un hobby para disfrutar y una alternativa de ocio sano, una alternativa a los juegos de ordenador”, ha concluido.
- Te recomendamos -