Inicio andalucía El Ayuntamiento ha remitido a la Junta los informes financieros del tranvía...

El Ayuntamiento ha remitido a la Junta los informes financieros del tranvía para garantizar su puesta en funcionamiento en 2025

0

JAÉN, 3 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Jaén ha enviado a la Consejería de Fomento los documentos contables que le había reclamado la Administración autonómica y que certifican el compromiso municipal de cumplir con el 25 por ciento de la financiación de la puesta en servicio del tranvía.

La Junta había argumentado por carta que necesitaba estos certificados avalados por la Intervención municipal para poder autorizar el inicio de la licitación del contrato de explotación y mantenimiento del tranvía.

Desde el gobierno local (PSOE-Jaén Merece Más) se ha incidido en que el requisito de los documentos contables exigidos por la Administración regional “no existe en ningún convenio firmado” y que, “no ha habido ningún motivo ni excusa por la que el retraso del tranvía durante años se pueda achacar a este Ayuntamiento”.

Del mismo modo, desde el Ayuntamiento se mantiene que “no existe ningún motivo por el que el sistema tranviario de Jaén no eche a andar antes de final de este año 2025”. Es la postura que han defendido los representantes del Ayuntamiento de Jaén en la Mesa de Seguimiento del Convenio del Sistema Tranviario de Jaén que han comparecido este jueves en rueda de prensa.

La concejala de Urbanismo, África Colomo, el concejal del Área Económica, Francisco Lechuga, y el concejal de Imefe y Smart City, Luis García, han sido los encargados de informar en rueda de prensa sobre las gestiones llevadas a cabo para facilitar que el tranvía sea una realidad a final de este año y lo haga en concordancia con los convenios y acuerdos vigentes entre ambas administraciones.

Leer más:  El Ayuntamiento colocará un cambiador inclusivo en la plaza del Pilar para mejorar la accesibilidad

Colomo ha lamentado que, con la actitud de estos días, “la Junta de Andalucía le cobra a la ciudad de Jaén el precio político la moción de censura que se produjo a primeros de este año frenando en seco y sembrando dudas sobre proyectos estratégicos en esta ciudad, proyectos sobre los que hasta ahora había consenso y lealtad institucional”.

Ha subrayado que el Ayuntamiento de Jaén “hará todo lo que esté en su mano para que el tranvía sea una realidad” y lo llevará a cabo “por muchos palos en las ruedas que intente poner la Junta”.

“Que no utilice en ningún momento la estrategia de la retención de crédito, que no ha usado en otras ciudades como Granada, para intentar achacar al Ayuntamiento ni un solo retraso para que la puesta en servicio del tranvía en Jaén sea una realidad en diciembre de 2025, porque esos documentos se han presentado en el día de hoy”, ha añadido Colomo.

Para la concejala, “esta es la única razón por la que en seis años lo único que han sido capaces de hacer ha sido cambiar la imagen del tranvía a diferencia de su construcción y funcionamiento que únicamente tardó 22 meses”.

Las aclaraciones técnicas las ha ofrecido el concejal del área Económica, Francisco Lechuga, quien ha detallado los aspectos que recoge el convenio entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento, el único que rige legalmente la relación entre las dos administraciones para sacar adelante la puesta a punto del sistema tranviario.

Leer más:  López resalta la "fortaleza" del "espíritu social" en Andalucía durante la entrega de los Premios + Social

“Lo único que recoge ese acuerdo es que las administraciones deberán consignar en los presupuestos anuales los importes que resulten de la futura licitación que debe hacer la Junta, por lo que, en ningún caso, se habla de retenciones de crédito”, ha explicado Lechuga.

Ha añadido que en el convenio se establece una doble garantía “para que, en caso de que no se procediera el pago, se faculta a la Junta de Andalucía para tener practicar las compensaciones con cargo a la Patrica, que de sobra tienen para el posible déficit que se pudiera producir. Una doble garantía”.

Aún con estos argumentos a favor, el Ayuntamiento ha enviado ya los documentos contables correspondientes a las anualidades entre 2025 y 2030, tal y como se les había requerido desde la Junta de Andalucía. “Vamos a ver mañana cuál es la excusa que nos ponen”, ha advertido Lechuga.

El concejal ha subrayado también la lealtad del Ayuntamiento en el proceso ya que en la última comisión técnica del tranvía, se anunció que los costes previstos a la puesta en marcha se han multiplicado por dos, pasando de cuatro a ocho millones de euros, además de los correspondientes intereses de demora.

“Sobre eso no habrán escuchado protestar a este Ayuntamiento, incluso aunque no se nos haya hecho llegar ni siquiera la documentación que justifique ese aumento del coste”, ha dicho Lechuga.

Leer más:  Díaz manda un mensaje de "tranquilidad" a las empresas españolas tras aranceles: El Gobierno está "preparado"

Sobre este asunto, Colomo ha reprochado a la Junta que “aún conociendo perfectamente la situación económica del Ayuntamiento de Jaén esté comprometiendo económicamente varios millones de euros adicionales sin haber solicitado en ningún momento la conformidad de la entidad que finalmente tiene que hacerse cargo, con un despotismo inaudito cuando hablamos de la relación entre dos administraciones”.

Los ediles han anunciado el envío de otro escrito a la Consejería de Fomento solicitando formalmente la petición que se lleva meses haciendo verbalmente para que la Junta deduzca la financiación aportada por los Fondos Next Generation del Gobierno de España.

“Si el Gobierno de Pedro Sánchez envía 4,5 millones a la Junta y la Junta de Andalucía nos quiere cobrar doblemente esa cantidad al Ayuntamiento, es como si el Gobierno andaluz quisiera hacer negocio con el tranvía y con este Ayuntamiento cobrando dos veces”, ha asegurado Colomo.

Por su parte, el concejal de Imefe, Escuela Taller y Smart City, Luis García (Jaén Merece Más), ha instado a la Junta de Andalucía “a que traiga esos proyectos comprometidos con la ciudad de Jaén, que ha firmado y que, por incumplirlos le costó la Alcaldía”.

“Jamás me imaginé que fueran a atacar el proyecto estrella que tenía el PP en la ciudad de Jaén, como es el tranvía”, ha dicho Estrella, que ha añadido que el PP “ha perdido el norte” con este asunto.


- Te recomendamos -