
JAÉN, 20 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Jaén reactivará la Sociedad Municipal de la Vivienda tras constatar sus posibilidades de viabilidad y “las lagunas del proceso de disolución iniciado por el PP”. Así lo ha adelantado la segunda teniente de alcalde y edil de Urbanismo, África Colomo, quien ha explicado que la decisión se llevará a cabo el 24 de febrero a la próxima Junta General de Accionistas de Somuvisa.
“Ya dijimos que esta decisión debía de estar bien sustentada porque Somuvisa es la sociedad llamada a desarrollar la política municipal en materia de vivienda y suelo, pero esta decisión se adoptó con un documento que era un brindis al sol, que carecía de respaldo documental porque no se había tramitado expediente municipal en el Ayuntamiento que pudiera darle soporte”, ha detallado la concejala, en declaraciones recogidas en una nota.
Asimismo, Colomo ha señalado que también se generaban dudas acerca de la situación en la que quedaban los trabajadores que “irían directamente a la calle, sin posibilidad de ser considerados empleados municipales”, ya que, al no haberse tramitado y resuelto previamente la municipalización del servicio, “no cabía en ningún caso aplicar la conocida sucesión de empresa”.
Por otro lado , la edil ha recalcado que aunque en el acuerdo se hacía constar que se iniciarían de manera simultánea los trámites necesarios para el expediente de municipalización, no se ha llevado a cabo ninguno. “No existen informes de la intervención municipal, ni de la Secretaría General en cuanto al procesos a realizar ni tampoco ningún informe relativo a la posible subrogación del personal de la empresa por parte del área de personal, trabajadores que se encuentran desde hace meses en una situación de desasosiego e intranquilidad”, ha detallado Colomo.
De esta manera, la concejala ha sentenciado con que desde el mes de abril, “no se ha llevado a cabo una actividad ordenada y formal tendente a la liquidación de la empresa”, recriminando que esta situación de “parálisis absoluta está perjudicando de manera evidente los intereses del Ayuntamiento”.
“Este es el panorama que nos hemos encontrado al llegar al Gobierno, el caos de los magníficos gestores administrativos del PP”, ha subrayado, aludiendo también a la venta que se ha hecho de patrimonio, una liquidación “a precio de saldo” que se va a revisar.
Además de esto, Colomo ha adelantado que en los últimos meses se han recibido una serie de ofertas de compra de muchos de los solares pendientes de venta en el Sunp-6, en la segunda fase, del Nuevo Polígono Industrial “consecuencia de la positiva incidencia que la construcción del Cetedex va a tener en el entorno de la ciudad, actuando como tractor para la implantación de nuevas empresas vinculadas al sector de la Defensa”.
Para el Ayuntamiento, “lo más prudente y lo que más repercute en el interés general de la ciudad es llevar a cabo un esfuerzo comercializador del patrimonio existente puesto que, sin duda alguna, las perspectivas de venta son más positivas que en años anteriores”, ha afirmado.
Finalmente, la edil ha concluido “si las perspectivas que hay en la actualidad se materializan, esto daría estabilidad y viabilidad económica a la empresa para que pueda continuar su vida mercantil y por supuesto, iniciar actuaciones de promoción pública de vivienda protegida que, en definitiva era su objeto social”.
- Te recomendamos -