Inicio andalucía El Ayuntamiento debe abonar 981 facturas a pequeñas y medianas empresas, así...

El Ayuntamiento debe abonar 981 facturas a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos, por un total de casi siete millones de euros

0

JAÉN, 21 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Jaén ha ordenado el pago de un lote de 981 facturas que el consistorio adeudaba a 137 proveedores, la mayoría de ellos autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) con sede fiscal en la ciudad. El montante total cuyo ingreso se hará efectivo “de manera inminente”, en los próximos días, asciende a 6,98 millones de euros.

Así lo han indicado este viernes el alcalde, Julio Millán, y el concejal del Área Económica y contratación, Francisco Lechuga, en una comparecencia que ha servido para trasladar, según ha valorado el primero, “buenas noticias” en lo económico.

“Muestra que el camino que emprendimos hace menos de dos meses que ahora da frutos en forma de medidas valientes que ayudan a generar confianza y cumplir con parte de los objetivos que nos marcamos como reducir el plazo de pago a proveedores y avanzar en las relaciones con el Ministerio (de Hacienda)”, ha comentado el regidor.

Los detalles los ha ofrecido el edil del área Económica, quien ha hecho suyo el refrán de que “quien paga descansa”. Ha afirmado que era “un retraso sinsentido el pago de estas facturas, puesto que el Ayuntamiento cuenta con liquidez y capacidad” y que efectuar el pago en tiempo y forma “ahorra al Ayuntamiento tener que pagar de más un 11,5 por ciento de intereses de demora que casi por sistema se venía pagando”.

Leer más:  El PSPV actuará como acusación popular en el caso abierto sobre la dana

Ha explicado que el objetivo concreto de esta medida es reducir al máximo el pago medio a proveedores “para intentar acercarnos al periodo legal exigido de 30 días”. “Tal y como nos habíamos comprometido en nuestra investidura, el proyecto para el nuevo presupuesto municipal estará listo antes de terminar el primer trimestre de este año”, ha avanzando también.

Junto a ello, Lechuga ha señalado que el efecto positivo de la gestión municipal en el mandato 2019-2023 ha permitido que el periodo medio de pago a proveedores se reduzca. En concreto, debido a que la primera sentencia favorable al Ayuntamiento sobre cobros indebidos del plan director ha llevado consigo una devolución de cargos de intereses aplicados por Aqualia que ha hecho que se recorte considerablemente. “Nos obstante, trabajamos para reducir los 291 días en los que estamos actualmente”, ha apostillado.

DEUDA

Sobre la situación de la deuda del Consistorio, que se fija en 612 millones de euros, han aludido a los principales apartados. Junto con el grueso que se mantiene con la Administración General del Estado, el alcalde ha subrayado que “cerca de 16 millones se le adeudan a la Junta de Andalucía”.

Leer más:  Convocatoria de subvenciones aprobada para entidades que brindan atención residencial y acogida a personas sin hogar

“Le hemos pedido de manera reiterada, yo personalmente al propio presidente Moreno Bonilla, para que flexibilice al máximo su devolución con los márgenes que la ley permite”, ha dicho.

Además, Millán ha recordado que “en esa deuda con la Junta se incluyen seis millones de euros que por culpa un error en una firma de un técnico, hubo que devolver al Gobierno andaluz de la financiación autonómica a los pabellones polideportivos del Bulevar y Santa Isabel”, que se construyeron hace varios mandatos.

Algo que, según ha añadido Millán, “está en manos del propio Moreno Bonilla solucionar de manera rápida con una subvención nominativa” y que el alcalde ha vuelto a solicitar en su comparecencia de este viernes.

“No necesitamos un marcador electrónico en la fachada del Ayuntamiento como prometió el anterior alcalde, pero sí que mostramos con luz y taquígrafos la situación real a fecha de hoy que nos hemos encontrado en la hacienda local”, ha comentado.

Leer más:  Viamed Salud resalta progresos en la investigación de la celiaquía mediante la administración de un fármaco en fase de estudio

Finalmente, frente a este conjunto de medidas económicas positivas, el alcalde ha anunciado que, fruto de la gestión del anterior gobierno local (PP-JM+), ha anunciado “que no se podrá poner al cobro la subida aprobada de los impuestos de Actividades Económicas (IAE) y Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)”.

“Por razones de seguridad jurídica, se ha tomado la decisión de no llevar a efectos el procedimiento y no podrá aplicarse esa subida aprobada por el PP en el cobro de los impuestos de este año”, ha concluido.


- Te recomendamos -