
JAÉN, 20 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Jaén ha participado este jueves en el foro organizado en la sede de Aprompsi por el conjunto de entidades relacionadas con la defensa de las personas con discapacidad de la ciudad, y que pretende hacer llegar las aportaciones de estos colectivos “para avanzar en el diseño futuro de la ciudad de Jaén en aspectos como la movilidad y el urbanismo”, y que cuyas propuestas puedan recogerse en el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU).
En una nota, el Consistorio ha informado que el alcalde de Jaén, Julio Millán, varios concejales del equipo de gobierno municipal, la vicepresidenta primera de la Diputación, Paqui Medina, y representantes de los diferentes colectivos, también han participado en el encuentro técnicos que forman parte del equipo redactor de los documentos de planeamiento urbanístico que el Ayuntamiento de Jaén diseña.
En el encuentro, Millán ha felicitado al sector por el hecho de que “se haya agrupado para un foro como este y que quieran trabajar conjuntamente para defender sus derechos, su posición y también tener una voz única de participación de todas las personas que pueden verse afectadas”, y además ha mostrado el compromiso de la institución provincial con esta causa.
“Sabemos que vuestras asociaciones tienen necesidades y ahí tenéis incluso el compromiso mío propio, como alcalde, y el de todo el equipo de gobierno para trabajar desde todos los sectores y todos los ámbitos”, ha afirmado.
Asimismo, el alcalde ha reconocido que cuando aún no se han cumplido dos meses de gobierno municipal “ya se había reunido individualmente con cada una de estas asociaciones y le habían trasladado los problemas que tienen y que apuntan todos en un problema grave de financiación por parte de la Junta de Andalucía”. “No puede ser que estas entidades y sus trabajadores tengan que soportar y financiar cuestiones que competen a las administraciones y que está afectando a los servicios que prestáis”, ha advertido Millán.
Además, el primer edil ha hecho un repaso a las medidas que en la acción de gobierno municipal ya se han ido tomando con respecto a la mejora de la movilidad en la ciudad, desde las acciones que mejora el área de Mantenimiento Urbano a otras más estratégicas como la implementación de nuevos autobuses en el servicio de bus urbano, que “además de ser eléctricos o más ecológicos, son totalmente accesibles y adaptados a personas con problemas de movilidad”.
Desde el Ayuntamiento, “se está proponiendo, por ejemplo, en el marco de los fondos EDIL, mejoras en la accesibilidad en las paradas de bus, o la mejora en la movilidad de zonas como la calle Millán de Priego, Plaza de la Constitución o Virgen de la Capilla, se trabajará para dotarlos de más aparcamientos disuasorios que permitan acercar servicios a todas las personas del centro urbano”, ha añadido Millán.
Por su parte, la presidenta de Aprompsi, Ana Quílez, ha insistido en que “es un día importante porque, por primera vez, oficialmente o formalmente, todas las entidades de la discapacidad de Jaén capital se une para este evento tan importante, donde se van a desarrollar ponencias, con profesionales de prestigio, de cara a poder hacer aportaciones para conseguir esa accesibilidad mejorada en la ciudad”.
Por otro lado, la vicepresidenta primera y diputada de Servicios Sociales, Paqui Medina, aseguraba que “este tipo de encuentros son importantes para hablar de sensibilidad integral, hablar de plena inclusión, es muy importante tanto desde el punto de vista físico como sensorial, para que cada cual pueda temer una vida independiente.
De este primer encuentro, “se podrán extraer cosas muy positivas, indicaciones muy importantes, que sirvan para la ciudad de Jaén, pero de lo que también se pueda ayudar al resto de la provincia”, ha concluido Medina.
- Te recomendamos -