
PORCUNA (JAÉN), 14 (EUROPA PRESS)
El alcalde del municipio jiennense de Porcuna, Miguel Moreno (CS), ha solicitado una reunión a sus homólogos en Jaén y Córdoba, Julio Millán (PSOE) y José María Bellido (PP), respectivamente, para analizar la situación de la A-306 y su “reivindicada” conversión en autovía.
Lo ha hecho a través de sendos escritos que ha enviado este viernes a los regidores de las dos únicas capitales andaluzas que carecen de conexión directa por autovía, algo que vendría a solventar la ampliación de capacidad de la citada carretera entre El Carpio y Torredonjimeno.
Con estos encuentros, pretende “cambiar impresiones” sobre la conversión de la A-306 en autovía, una actuación que se lleva “mucho tiempo reivindicando” a la Junta de Andalucía, según ha explicado Moreno en un vídeo publicado en su perfil de Facebook y consultado por Europa Press.
Al hilo, ha puesto de relieve que “se hace imposible circular” por esta carretera, punto en el que ha lamentado que “la última reforma” ejecutada en 16 kilómetros del término municipal de Torredonjimeno ha supuesto “una chapuza”.
“Hemos sufrido muchísimo las consecuencias de la campaña de la aceituna porque los tractores han provocado unas colas inmensas y hemos duplicado el tiempo en trasladarnos de Jaén a Córdoba o de Córdoba a Jaén. Por tanto, espero que tanto un alcalde como otro nos dé cita lo antes posible y podamos seguir apoyando a esa plataforma que cuenta ya con más de 10.000 firmas y más de 2.000 inscritos”, ha afirmado.
Se ha referido, así, a la plataforma creada en el verano de 2024 fruto de las críticas entre la ciudadanía de Porcuna y otros municipios por el resultado de la inversión de 15,1 millones ejecutada en el referido tramo tosiriano y que en la práctica, según vienen denunciando, ha supuesto “un mayor peligro” para los usuarios.
Al respecto, ha recordado que en buena parte del tramo ha quedado limitada a 60 kilómetros por hora por las nuevas zonas acceso e incorporación desde los carriles de servicio construidos en sus márgenes, con lo que se ralentizan los desplazamientos.
En concreto, plantea un encuentro “con el objeto de trazar una estrategia común que modifique o anule el Plan de Infraestructuras del Transporte y la Movilidad de Andalucía 2021 2027 -el denominado Pitma-“, según expone en el escrito, consultado por Europa Press.
En el citado Pitma, según añade, “ha desaparecido la obligación de la Junta de Andalucía de convertir la carretera A-306, desde Torredonjimeno a El Carpio, en autovía”. Además, señala que “la extinción del derecho reconocido -en el anterior Plan de Infraestructuras- a la ciudadanía a tener una infraestructura de autovía se motivó en la falta de densidad media de paso de vehículos”.
“Esta motivación es del todo errónea e insuficiente porque la previsión de una autovía es precisamente para facilitar el tránsito y comunicación entre poblaciones y así favorecer la cohesión territorial social y económica entre los diferentes territorios y evitar la temida despoblación”, indica Moreno en su misiva, que finaliza pidiendo cita “para una primera toma de impresiones”.
- Te recomendamos -