JAÉN, 19 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Jaén ha afirmado que el convenio para delegar la gestión y la recaudación tributaria a la Diputación no contempla “movilidad ni merma salarial” para los empleados municipales, de manera que las retribuciones y el centro de trabajo dependerán del Consistorio.
Éste, a su vez, recibirá fondos de la Administración provincial para asumir estos gastos, lo que supondrá “una minoración del capítulo I”,s según ha informado el concejal de Servicios Públicos y Asuntos Económicos, Francisco Lechuga.
Así lo ha indicado este miércoles en una nota tras la reunión que ha mantenido con los representantes de la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento. Un encuentro en el que ha trasladado los avances en el Convenio de Recaudación y Tributos que se tramita con la Diputación y en el que reiterado el mensaje de “tranquilidad laboral” para los empleados del área.
El edil ha afirmado que se trata de un convenio en el que el Ayuntamiento delega la gestión y la recaudación tributaria a la Administración provincial “incorporando mayores medios y un plus a la gestión” que se viene realizando por el Consistorio.
El acuerdo en el que se trabaja va en la línea de que “no habrá movilidad” y que, tanto las retribuciones como el centro de trabajo de los empleados, dependerán del Ayuntamiento, que a su vez recibirá los fondos necesarios de la Diputación para asumir estos gastos, “lo que incide en una minoración del capítulo I”.
“Estamos contemplando que incluso puedan trabajar en su actual emplazamiento, el edificio de Recaudación en La Merced, solo que funcionando con los medios y programas de tramitación de la Diputación. Lo único que van a cambiar es a una metodología de trabajo y medios más modernos que harán el servicio más eficiente para la ciudad”, ha asegurado.
Lechuga, además, ha expresado el reconocimiento del equipo de gobierno (PSOE-JM+) al “trabajo y la capacidad de los trabajadores”, al tiempo que ha incidido en que “vela por su seguridad jurídica”.
“En ningún caso se cuestiona el desempeño del trabajo de los empleados municipales, es una cuestión de que este convenio va a permitir una mejor dotación de medios. Estamos trabajando para que a través de una nueva metodología y medios y de la cooperación con otra administración puedan hacer ese trabajo con mejores instrumentos, como ya hacen otros ayuntamientos de la provincia”, ha dicho.
En este sentido, ha puesto como ejemplo al Ayuntamiento de Linares, segundo con más poblacón tras la capital y que, “desde hace muchos años independientemente del color político”, gestiona su recaudación de impuestos a través de la Diputación por su eficiencia y no se ha revocado. Al respecto, ha coincidido en que “las ventajas y el valor añadido para el Ayuntamiento son muchas”.
“A los responsables de la sección sindical de UGT le hemos dejado claro, como así haremos cuando se perfile definitivamente el convenio con los empleados municipales del servicio, que no van a tener merma salarial ni movilidad, se quedarán en el mismo lugar trabajando solo que con mejores medios”, ha concluido el concejal.
- Te recomendamos -