Inicio andalucía Colegios en diez municipios llevarán a cabo una campaña para enseñar a...

Colegios en diez municipios llevarán a cabo una campaña para enseñar a los alumnos cómo actuar y prevenir accidentes

0

JAÉN, 31 (EUROPA PRESS)

Ha arrancado este lunes en Jaén la campaña escolar regional ‘Aprende a crecer con seguridad’, iniciativa de la Junta de Andalucía que introduce la cultura de la prevención de riesgos laborales en la escuela. Se trata de una actividad itinerante por toda Andalucía que concluirá en Jaén a finales de abril tras pasar por trece colegios ubicados en diez municipios de la provincia de Jaén.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha inaugurado la trigésimo primera edición de esta iniciativa que llevan a cabo las Delegaciones territoriales de Empleo y de desarrollo Educativo, y que dirige y coordina a nivel regional el Centro de Prevención de Riesgos Laborales (CPRL) de Jaén.

Mata ha destacado “la relevancia” de esta campaña, la “actividad estrella de prevención en las aulas”, que este año llegará a unos 644 escolares de Primaria de la provincia de Jaén, a la vez que también se sensibiliza e implica al profesorado y a las familias “para que toda la comunidad educativa sepa detectar y prevenir riesgos, para avanzar a la cultura de la prevención en toda la sociedad”.

Leer más:  La Junta aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza de Divulgación Educativa de la Ciencia

La delegada ha matizado que, “de una forma amena y didáctica, los escolares aprenden a ser niños y niñas seguros hoy con la meta principal de ser trabajadores seguros mañana”. También ha recordado que es en esta etapa donde mejor se adquieren y asimilan los hábitos de prevención, y a la vez que se evitan accidentes, se corrigen conductas peligrosas, y se implantan hábitos preventivos”.

La delegada ha agradecido a su vez “la implicación del profesorado y el gran trabajo de los técnicos para avanzar en equipo hacia una sociedad más segura”. El CDP Santa María de la Capilla-Maristas de Jaén ha inaugurado esta campaña con un acto en el que alumnado de quinto curso ha realizado representaciones teatrales sobre situaciones peligrosas y cómo actuar para prevenir los riesgos que conllevan.

La unidad móvil itinerante recorrerá en esta XXXI edición un total de trece colegios de diez municipios — Jaén capital, Aldeaquemada, Santa Elena, Torreperogil, La Puerta de Segura, Andújar, Peal de Becerro, Mancha Real, Torredonjimeno y Alcaudete–. Esta actividad finalizará el 28 de abril en el colegio San Miguel (Aldeaquemada).

Leer más:  AndalucíaVerde.- La Junta impulsa un modelo innovador de gestión del alcornocal para compensar emisiones de CO2

En las 30 ediciones ya desarrolladas, la Junta ha formado en la provincia de Jaén a unos 20.292 escolares de 322 colegios. ‘Aprende a crecer con seguridad’ se realiza con alumnados de quinto y sexto de Primaria (desde los 10 hasta los 12 años).

Esta campaña cuenta con un aula-bus con equipamiento informático y audiovisual que va recorriendo centros educativos andaluces. En las sesiones se enseña a los escolares, apoyándose en diversos juegos que protagoniza la mascota ‘Segurit@’, a identificar los principales riesgos a los que pueden estar expuestos, y a saber cómo prevenirlos.

Situaciones como caídas, ahogamientos, atrapamientos, contusiones, fracturas, golpes, cómo curar heridas, cómo actuar ante intoxicaciones, asfixias, quemaduras, o electrocución, además se les insiste en los problemas auditivos que genera el abuso de la exposición a ruidos, también los visuales con el uso incorrecto de pantallas y ordenadores, y las sobrecargas físicas y psicológicas, entre otros.

Esta campaña se actualiza constantemente, de hecho a raíz del covid se añadió formación para protegerse del virus, y también se ha añadido la salud, consejos para llevar una vida saludable. Este programa impartirá esta edición una treintena de charlas formativas y de sensibilización.

Leer más:  La Junta destina 160.000 euros para reparar el muro y vallado del IES Salvador Serrano, en Alcaudete

La campaña contiene a su vez otras actividades complementarias que inciden en inculcar la cultura de la seguridad y la salud. Así, se entrega a los centros material didáctico sobre prevención, como el cómic-bus para alumnos. Se imparten charlas sobre riesgos domésticos a las ampas y talleres de primeros auxilios al profesorado, al que también se le hace entrega de guías didácticas. Además, se realiza ‘Segurit@ empresa’, que lleva este programa a empresas de la provincia.


- Te recomendamos -