Inicio andalucía COAG destaca las salidas inusuales de aceite en enero, mientras que la...

COAG destaca las salidas inusuales de aceite en enero, mientras que la producción confirmaría las previsiones

0

JAÉN, 12 (EUROPA PRESS)

COAG-Jaén ha señalado que las salidas de aceite de oliva al mercado en enero (180.472,74 toneladas) han sido “excepcionales”, duplicando las del mes anterior, por lo que, de continuar así, el enlace de cosecha en septiembre de este año, “sería muy parecido al de 2024, prácticamente nulo”.

Así lo ha indicado en una nota el secretario general de la organización y responsable de Olivar de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, una vez conocidos las cifras facilitadas por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

“Estos datos vienen a confirmar, más si cabe, lo que venimos diciendo desde hace mucho tiempo: que no tiene sentido la caída que se ha producido en el precio del aceite de oliva”, ha manifestado.

Ávila ha apuntado que la cosecha “va a ser aproximadamente lo que el aforo puso encima de la mesa” y “unas salidas de aceite que se están incrementando a una velocidad muy importante”. Ha añadido que, de seguir así el escenario, en septiembre puede haber un enlace “muy similar” al del año pasado.

Leer más:  Sordo (CC.OO) aboga por una reforma legal para que el Salario Mínimo Interprofesional sea el 60% de la media salarial en España

En este sentido, ha apuntado que hay que tener en cuenta que, aunque todavía queda mucho por ver, el escenario actual del campo hace prever que no se espere una próxima gran cosecha. Algo que “viene a confirmar que no tiene ningún sentido un escenario de bajada de precios”.

“Incluso se puede producir en los próximos meses un repunte en la subida de los precios en caso de que se mantengan salidas tan importantes como las que estamos teniendo y con un escenario de falta de pluviometría que no termina de acabar con la sequía”, ha afirmado.

Según los datos, aún provisionales, de la AICA consultados por COAG Jaén, a 31 de enero se habían recogido 1.234.568,28 toneladas de aceite, una cifra muy similar a la producción estimada por el Ministerio de Agricultura para esta campaña (1.289.882 toneladas).

En la provincia jiennense se habían recogido un total de 469.562,14 toneladas, cifras muy cercanas al aforo de la Junta de Andalucía, que preveía una cosecha en la provincia de 445.000 toneladas de aceite.

Leer más:  El PP-A defiende a Moreno como presidente del Comité de las Regiones frente a las críticas de Vox: "Allí es donde se reparten cartas"

En cuanto a las existencias de aceite, a 31 de enero había 1.056.439 toneladas de aceite. De ellas, 865.175,93 toneladas se encontraban en manos de los productores, 176.295,21 toneladas de los envasadores y 14.969,41 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero.


- Te recomendamos -