Inicio andalucía Bartolomé González fue elegido por unanimidad presidente de la CEJ por los...

Bartolomé González fue elegido por unanimidad presidente de la CEJ por los próximos cuatro años

0

JAÉN, 27 (EUROPA PRESS)

Bartolomé González ha sido reelegido presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) en el transcurso de la Asamblea Electoral que la organización empresarial ha celebrado en la tarde de este jueves para la renovación de sus órganos de gobierno para los próximos cuatro años ante una amplia representación institucional y empresarial de la provincia.

González, que ha sido elegido con el apoyo unánime de los miembros de la Asamblea, afronta un nuevo mandato al frente de la CEJ con un equipo de vicepresidentes formado por Francisco Pastrana, presidente de la Federación Provincial del Metal; Lucía Serrano, presidenta de Infaoliva; y Ada Bernal, de Heineken España, según ha detallado la CEJ en una nota,

El presidente de la CEJ ha reafirmado en el discurso su voluntad de seguir trabajando por el fortalecimiento del tejido empresarial de la provincia y la generación de oportunidades para su desarrollo. Durante su intervención, González ha destacado el papel de la CEJ como la voz del empresariado jienense subrayando la importancia de la colaboración institucional para seguir avanzando en la transformación del modelo productivo de la provincia.

Leer más:  La Junta está agilizando la reparación de la carretera A-397 que va desde Ronda hasta San Pedro con trabajos realizados de lunes a domingo

“Si algo ha sido clave en estos cuatro años ha sido centrarnos en lo que nos une y construir desde ahí. Debemos seguir trabajando para consolidar ese espacio de diálogo y colaboración que nos hace avanzar”, ha afirmado.

El presidente de la CEJ ha hecho balance del último ejercicio, destacando la “resiliencia” de las empresas jienenses ante un contexto económico “complejo” marcado por “el incremento de los costes laborales, la incertidumbre política, y los conflictos internacionales”. “El esfuerzo de las empresas para mantener la actividad y el empleo ha sido extraordinario. Sin embargo, no podemos permitirnos seguir perdiendo oportunidades por la falta de entendimiento y la confrontación política”, ha advertido.

Entre los retos del nuevo mandato, González ha señalado “la necesidad de mejorar las infraestructuras de la provincia, potenciar la industria provincial y atraer inversiones estratégicas”. En este sentido, ha destacado la implantación del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) del Ministerio de Defensa como un “proyecto tractor” para la economía de Jaén que “generará miles de empleos y atraerá empresas del sector tecnológico y de defensa”.

Leer más:  El Partido Popular critica la presencia de Montero y Puente y asegura que este hecho confirma el golpe a los municipios

“Necesitamos infraestructuras energéticas y de comunicación a la altura de este reto”, ha subrayado, toda vez que ha asegurado que la CEJ seguirá liderando la reivindicación de las inversiones necesarias para que este proyecto sea la palanca de transformación de la provincia”.

González también ha puesto el foco en la necesidad de reforzar la competitividad de los sectores productivo defendiendo “la importancia de un marco normativo que facilite la actividad empresarial, simplifique trámites burocráticos y promueva la innovación y el emprendimiento”.

Finalmente, el presidente de la CEJ ha hecho un llamamiento a la “unidad” de todos los agentes económicos y sociales para impulsar el crecimiento de la provincia. “Cada empresa de Jaén, desde la más pequeña hasta la más grande, es un eslabón fundamental en nuestra economía. Debemos trabajar juntos, con responsabilidad y altura de miras, para construir un futuro con más oportunidades para todos”, ha concluido.

Tras el informe ofrecido por González, el acto ha proseguido con la presentación de la memoria de actividades de la organización correspondiente al ejercicio 2024 por parte del secretario general de la CEJ, Mario Azañón, destacando la puesta en marcha de proyectos centrados en algunos de los retos que la empresa jienense tiene por delante como la digitalización y la sostenibilidad.

Leer más:  El PSOE solicita a Bellido la firma del convenio con Adif para el paso elevado de Villarrubia

El secretario general de la CEJ también ha hecho hincapié en la incorporación de nuevas empresas y asociaciones empresariales. “La CEJ ha seguido creciendo en 2024 con la adhesión de trece nuevas firmas y asociaciones empresariales de la provincia: Encotumar, Itelxa, Gilsanbus, Negratín, Norbel Energía, Sicnova, ARC Consultores, Cajamar, Gestelcom, Soliguer, Motri Motor, Alsa Bacoma y la Asociación de Mujeres Empresarias se han integrado en nuestra organización empresarial en el último año”, ha valorado.

La asamblea electoral de la CEJ ha finalizado con las intervenciones del presidente de la CEA, Javier González de Lara, y de la CEOE, Antonio Garamendi, quienes han querido respaldar con su presencia el proyecto de la CEJ liderado por Bartolomé González.


- Te recomendamos -