
HUELVA, 23 (EUROPA PRESS)
La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a un hombre a tres años de prisión como autor penalmente responsable de un delito contra la salud pública de sustancia que “causa grave daño a la salud” por recibir por correo en Huelva capital un paquete procedente de Países Bajos que contenía clorometcatinona –sustancia psicoestimulante con efectos parecidos a los de la MDMA–.
Según indica la sentencia, consultada por Europa Press, se considera probado que el acusado, mayor de edad y sin antecedentes penales, recibió en Huelva un paquete postal el 31 de octubre de 2023, procedente de Países Bajos, que contenía en su interior una bolsa al vacío con sustancia “blanquecina sólida” que “tras los oportunos análisis” resultó ser clorometcatinona (3-CMC) y que contenía un peso neto total de 103,13 gramos.
Así, señala que la droga intervenida habría alcanzado en el mercado ilícito el valor de 4.623 euros, a razón de 11,41 euros por 250 miligramos, “correspondiente al precio de MDMA”, con cuya sustancia se asimila la clorometcatinona intervenida.
En este sentido, la sentencia apunta que esta sustancia prohibida fue adquirida por el acusado “con la finalidad de traficar con ella”, así como explica que el paquete que contenía fue interceptado por funcionarios de Vigilancia Aduanera de Burgos en el almacén del centro logístico de una empresa en Miranda del Duero.
Así las cosas, el Juzgado de Instrucción Número 2 de esa localidad autorizó la circulación y entrega vigilada del envío a este hombre, que constaba como destinatario, en su dirección de una calle de Huelva.
Por todo ello, la Audiencia de Huelva ha condenado al hombre a tres años de prisión, que será descontado al tiempo de detención y prisión provisional sufrida en esta causa, y a 6.000 euros de multa con responsabilidad personal subsidiaria de 30 días de privación de libertad en caso de impago y al pago de las costas procesales. Además, la sentencia es firme, por lo que no cabe recurso.
Tras ello, el acusado entró a formar parte de Proyecto Hombre a partir de abril de 2024 por admitir ser consumidor de sustancias estupefacientes como la mefedrona.
- Te recomendamos -